Mariana Finochietto

Nació en General Belgrano, provincia de Buenos Aires, en 1971. Actualmente vive en City Bell.
Publicó:
Cuadernos de la breve ceguera (La Magdalena, 2014).
Jardines, en coautoría con Raúl Feroglio (El Mensú, 2015).
La hija del pescador (La Magdalena, 2016).
Piedras de colores (Proyecto Hybris, 2018).
El orden del agua (GPU Ediciones, 2019).
Madura (Sudestada, 2021).
Quiero sacar la cabeza por la ventanilla de tu coche (Halley Ediciones, 2023).
Patio (Elandamio ediciones, 2024).
Quiero sacar la cabeza por la ventanilla de tu coche, poesía reunida (Medusa Ediciones, 2024).

Coordina Microversos, talleres de exploración literaria .

Libros del autor/a

Madura

$20.000

 

«Madura nos regala, en cada una de sus páginas, el alma desnuda que reconocemos al mirarnos los ojos al espejo, aunque por fuera el cabello se parezca a la luna y la piel nos recuerde cuánto hemos reído, llorado y amado. Cada mañana, es su cara la que revela la sombra (…) como un temible pez, dice la poesía Espejo de Sylvia Plath. Leemos estos versos con el reflejo que nos encandila la mirada, pero con las palabras que nos llenan de aliento: son de la estirpe que no baja los ojos, sentencia la poeta.». Cinwololo, en el prólogo

«Las mujeres hermosas
envejecen
igual que el resto de las mujeres.
Se las ve,
llevando el peso de la edad sobre los hombros,
como esos vestidos
a los que nunca se acostumbra.
Tal vez
sea la vejez
la ropa más incómoda que se han probado.
Las ves,
inclinándose como magnolias
vencidas por la lluvia,
pero aún resplandecientes.».

 

Tamaño: 19 x 13 cm / Año 2021 / Págs. 96 / ISBN 9789878409313

Trinchera

$20.000

 

 

Rebelde, sencilla y fresca, Mariana Finochietto retoma la belleza oscura de nuestros ríos, de nuestro continente marrón, de nuestras calles y pueblos y emplaza allí un sitio para la fragilidad, la amistad y el milagro de la voz propia: Escribir, para alzarse del mundo. O en otros de sus poemas: Incendiar la casa para iluminar la oscuridad.

Podemos afirmar que esta obra delimita un espacio, una frontera. En esta línea también Mary Oliver, en Horas de invierno, piensa la casa como una trinchera. Un lugar de refugio, un espacio para prestar atención y dar el gran salto. Entre sus límites, en ese adentro, encontramos aquí amistad, empoderamiento y una ocasión para tomar la palabra. Un emplazamiento donde crece la ternura, la alegría de compartir un mate, lo íntimo, lo doméstico y también el amor. Porque en la obra de Mariana Finochietto siempre hay un adentro y es allí donde se dota a la vida, a los cuerpos cotidianos de belleza, de misterio, delicadeza y también de imperfección.

Tamaño: 13 x 19 cm / Año 2025 / Págs. 96 / ISBN 9786316673107