Mariela Peña

Nací en primavera, en 1987, en Florencio Varela, donde también me crié. Estudié en la Facultad de Filosofía y Letras. Aprendí mucho de todo lo que la universidad pudo darme y el resto de lo que buscaba lo encontré haciendo cada curso, taller y seminario que se cruzó en mi camino. Soy escritora –autora de una saga de literatura juvenil y poeta–; correctora –especialista en literatura jurídica–, y coordino talleres de lectura y escritura creativa, desde Montevideo, donde vivo hace años y donde además dirijo un centro cultural y tengo una librería (Guarida).

Libros del autor/a

Espejos

$17,000.00

 

«Enfrentarse a la poesía debe ser lo más parecido que existe a atreverse a la mismidad y también, en cierta medida, a atenerse a ella. Mariela Peña dice que escribimos siempre el mismo poema hasta que nos atrevemos a narrar otros mundos y explica que es ahí cuando nace la literatura, demarcando con mucho acierto y otro tanto de astucia la línea delgada que separa y al mismo tiempo encuentra ambas pieles, como si de una cicatriz se tratara.
Espejos es insurgente, una denuncia y un tránsito dulce y cruel entre las formas retorcidas de vincularnos –impuestas por el orden patriarcal– y el amor propio, que aparece tímidamente bajo la piel muerta de los días grises que fueron depositándose sobre una mujer que ha pasado mucho tiempo con la mirada perdida en el corredor potámico que separa Buenos Aires de Montevideo. Como una muñeca rusa, el agua contiene un ferry que contiene una poeta que adentro lleva un río. Espejos es el delta donde convergen la humedad y la arcilla, los peces y el plástico; un paisaje en partes iguales rioplatense y melancólico».

Juan Solá, en el prólogo.

 

Tamaño: 19 x 13 cm / Año 2021 / Págs. 144 / ISBN 9789878409276

Flores de escarcha

$17,000.00

 

Al escribir poesía buscamos, una y otra vez, jugar a ser eternos, en ese instante de expansión, que nos conecta, como un catéter de corazón a corazón, a la otredad y el todo.
Ese beso donde lo real y lo simbólico pueden juntarse en un presente continuo: en ese instante sucede la poesía.
Nos dejamos conducir por la pulsión expresiva, como ráfagas de viento, por entre los barrotes de la celda de lo que nos contaron que era el mundo, y el lugar que ocupamos en él.
Para volver a ese lugar donde todo es, sin necesidad de ser explicado, donde todo muere y vuelve a nacer.
En Flores de escarcha, todos los poemas se hablan y se contestan: la poesía toda es una conversación.
Observamos una considerable madurez en la voz poética de Peña, quien desafía los imperativos de la época y se atreve a ser irreverente, contradictoria, imperfecta.

Nina Ferrari, en el prólogo

Tamaño: 13 x 19 cm / Año 2024 / Págs. 128 / ISBN 9789878409825