Nina Ferrari

"La niña que fui aún me habita se sienta a mi lado y me mira curiosa cada vez que no me eligen, cada vez que no me quieren… cada vez que me despido."

Es docente, escritora y directora de teatro. Vive en la ciudad de Moreno, conurbano bonarense. Dirigió las obas Quiebre, La Misma y La penitencia. Hasta la fecha, ha publicado seis libros: los poemarios Sustancia, Piedra sobre piedra y Suave vorágine, los libros de relatos Mariposas negras y Alarido y la novela Los días se volvieron ceniza, todos bajo el sello editorial Sudestada.

Libros del autor/a

Alarido

$19.999

ALARIDO es el nuevo libro de relatos de Nina Ferrari, docente, escritora y directora de teatro.

 

 

No importa de dónde vengamos porque vamos para el mismo barrio y terminamos haciendo lo mismo: ver crecer las flores desde abajo descansando adentro de una cajita que se llama ataúd. Mientras tanto, ¿qué hacemos? Ese espacio vacío que cada persona llena con lo que puede, con lo tenga a mano, con lo que le toca en suerte, es lo que se llama vida. En este libro de cuentos, la narradora y, sobre todo, poeta Nina Ferrari se mete con eso: con el momento del desastre en el corazón del cotidiano. Porque la literatura está para eso: para meterse con esas cuestiones que no encuentran espacio –ni es aceptado– en ningún otro lugar. La literatura, entonces, ensancha la experiencia y revela lo que está por debajo de los radares –y la alfombra– de la sociedad. Por eso, estos cuentos de Alarido son cápsulas de adrenalina que pegan en el ojo, impactan en el pecho y luego se quedan dando vueltas en la cabeza. Son muchas voces –eso es un valor literario que el libro enarbola y la pluma de Nina realza– peleando contra el paso del tiempo –¿o es la pura pérdida?– para descubrir lo imposible: alguna verdad provisoria, algún pedacito de tierra firme, cierto encanto en una guerra disfrazada de legalidad.

Hay un cuento que empieza así: Una vida, real. Vamos de la cuna a la tumba y nos preguntamos junto a Nina: ¿qué es la realidad? Bueno, la lectura es ese vehículo que nos permite ingresar en ese fuego –Lo Real– que queremos apagar para no terminar con la piel quemada. Quizás es un proceso de caída (como el que viven algunos de estos personajes de Alarido) y recuperarse para distinguir y diferenciar el sonido de las balas del de las caricias. Como dice en otro cuento: Esa es la sirena de la ambulancia, y aquella la del patrullero. Aprender a diferenciarlas es vital para la supervivencia. Alarido ayuda a que las historias no mueran en el olvido de los barrios y se filtren en nuestros labios para seguir pensando varias cosas importantes: ¿Qué hacemos? ¿Por qué lo hacemos? ¿Para quién lo hacemos? Los cuentos de Nina Ferrari no dan soluciones porque ese no es su trabajo. Su trabajo es construir la belleza de las preguntas. Alarido se impone como una fuerza poética y narrativa que inquieta, seduce y descoloca.

Walter Lezcano, en el prólogo.

 

Tamaño: 16 x 23 cm / Año 2024 / Págs. 128 / ISBN 9789878409849

Infancias en pausa

$17.500

 

Ser pibe o piba en estos tiempos resulta algo más que un desafío. Desigualdad, hambre,  brecha digital, conflictos en casa, todo configura un paisaje nuevo para las infancias vulnerables que se ven interpeladas por el presente. ¿Podemos entender a los niños y niñas de hoy sin abordar el recuerdo de nuestras infancias? ¿Cómo funciona la memoria emotiva de narradores y poetas cuando miran hacia su niñez? ¿Cuánto de trauma, de destello de nostalgia, de brisa de tristeza, tiñe los episodios recordados? Le planteamos un desafío a una veintena de autores amigues de Sudestada: “Contame un recuerdo de tu infancia”. Armados de memoria y sensibilidad, Infancias en pausa es el registro libre de historias, sueños juveniles y anécdotas de Juan Solá, CinWololo, Maru Leone, Damián Quilici, Bernardo Penoucos, Luca Andrea, Marcela Alluz, Zuleika Esnal, Cecilia Solá, Sergio Mercurio, Nina Ferrari, Florencia Guimaraes García, Franco Rivero, Natalia Carrizo, Natalia Bericat, Marcelo Valko, Sergio Alvez, Hugo Montero, Juan Bautista Duizeide, Mariana Finochietto, Gemma Ríos, Matías De Rioja y Esther Pineda G.

Tamaño 13x19cm. / Año 2023 / Págs. 128 / ISBN 9789878409764

Los días se volvieron ceniza

$19.999

Los días se volvieron ceniza es una novela de Nina Ferrari.

 

 

Un abuelo-padre, una hija-madre, un niño-nieto, un accidente, una sala de terapia intensiva, un montón de cartas en un sobre de papel madera. Un diario que se escribe sin otra pretensión literaria que la de Sherezade: para seguir con vida, por necesidad. Una historia que se teje (como todas) a través de los vínculos, que nos crean, que nos transforman y que nos salvan. Una narrativa disruptiva y plebeya, una cascada de palabras que, al salir de la boca, se miran al espejo y se encuentran en un chat. Una conversación que se vuelve poema. Un intento, desesperado y vano, de volver al pasado. Una voz suplicando al cielo conocer alguna orilla, salpicada por todas las despedidas, que no pudieron ser.
Una llama obstinada, que alimenta la pulsión de dar testimonio de una generación (la de los hijos de los sobrevivientes del incendio que fue la dictadura, que parece haberlo destrozado todo) pero que, también, se cuestiona, se reinventa, y pelea, hasta el final.

Cuando estalló el incendio 
guardé una llama
dentro de mí 
porque el tiempo a su paso
fue apagando todo
y hasta los días se volvieron ceniza

Tamaño: 23 x 16 cm / Año 2020 / Págs. 224 / ISBN 9789878409054

Mariposas Negras

$19.999

MARIPOSAS NEGRAS es el primer libro de relatos de Nina Ferrari, docente, escritora y directora de teatro.

 

 

Mariposas Negras nos transporta al barrio de veredas recién regadas, timbre de bicicleta en la vereda y vecinas charlando en el almacén.
Y cuando nos instala allí, confiados y sonrientes, Nina Ferrari nos descoloca, nos incomoda, desmitifica la visión naif de quienes no conocen el barrio, y lo muestra tal cual es, en su caleidoscopio de luces y sombras que lo vuelven real.
El pibe derrotado por un sistema que vende meritocracia y te la cobra en sangre comparte la vereda con las pibas hartas del piropo y con el hombre que encuentra la fábrica cerrada.
No hacen concesiones estas Mariposas Negras. No se dejan pintar de colores ni se ponen caretas, mientras nos acarician la nostalgia y nos muerden la conciencia.
La vida suburbana, desmitificada, pero sin perder su poesía, esa, que solo pueden decodificar quienes la llevan en la piel y en la pluma, nos mira, agita las alas, se nos enreda en el pelo y nos convida a un vuelo de prosa impecablemente imperfecta.

 

Cecilia Solá, en el prólogo

 

Tamaño: 16 x 23 cm / Año 20201 / Págs. 144 / ISBN 9789878409207

Piedra sobre piedra

$17.500

Este libro es una recopilación de poemas y textos que intentan aportar algunas reflexiones y muchas preguntas sobre este momento tan particular que nos toca atravesar como humanidad.

 

 

Visualizamos cada piedra sobre la otra, como en un rito sagrado, donde nos toca encontrar el eje, el equilibro justo, mientras juntamos los restos y las partes que se fueron desparramando por el piso. Nina Ferrari nos lleva al barrio y esos restos se vuelven cotidianos cuando en la simultaneidad de las cosas la violencia se multiplica en el mismo instante, en el preciso minuto en el que todo sucede. Cada poema es una imagen, cada verso es un lugar donde se puede romper el mundo, pero también una herramienta para ayudarlo a que pueda resucitar.

En este poemario pasamos del silencio al taladro que escarba sobre las ruinas y sobre la ausencia de un amor que se derrumba. Versos y palabras que se entrelazan y se acumulan como las piedras que dejamos sobre otras para pedir un deseo al mundo. La que escribe nos lleva por un camino sinuoso, pero con un arma poderosa que nos permitirá salvarnos del individualismo mezquino. Recorremos el paisaje escuchando el latido de la poesía que viene del centro del derrumbe, del pulso rebelde de la palabra.

 

Natalia Bericat, en el prólogo.

 

 

Tamaño 14x21cm / Año 2021 / Págs 80 / ISBN 9789878409214

Suave Vorágine

$19.999

SUAVE VORÁGINE es el último libro de poesía de Nina Ferrari, docente, escritora y directora de teatro.

 

 

Todavía se le exige al arte que sea obediente, ordenado, independiente, que venda, que no se incline. Y se le exige al artista que no pertenezca a un lado o a otro, que no se le note, que sea útil, apolítico, que sea libre. Libre de sus verdades y sus ideas, lo que significa ser libre de lo que ama, de su dolor, de su rabia y de lo que le conmueve. Libre de sí mismo y de los otros cuando la necesidad de hacer arte surge desde siempre de la urgencia de decir, de compartir ese lenguaje secreto y misterioso que al nombrarlo me muestra en alguien más.
Quienes transitamos estos tiempos, sabemos que la palabra escrita por mujeres fue y será una huella, un testimonio vivo en la historia de nuestra libertad.
Nina escribe y afila las palabras para reclamar justicia, comida, techo y poesía en la Tierra que como decía Lorca, da sus frutos para todos.
Sin abstracciones, escribe con “la irreverencia de Charly y la ternura de Gilda” y se declara culpable por la voluntad de decir lo que la emociona. Por escapar de los escenarios que ofrecen los que mandan y llenar de poemas los carritos de los cartoneros y las manos de los vendedores ambulantes.

 

Tamaño 13x19cm. / Año 2023 / Págs. 160 / ISBN 9789878409610

Sudversiva. Antología poética

$17.500

 

Esta antología de Poesía Sudversiva nace, como los mejores secretos, de forma inesperada, pero arrolladora, hace poco más de un año. Quienes aquí se juntan, se abrazan. Quienes forman parte de esta familia reconocen en una estrofa ajena el sello que los une, lo cual refleja una hermandad que crece con el tiempo.
 Hay lugar para todes en esta reunión, en esta juntada. Porque lo importante es aportar, sumar miradas y no egos. Hay un arcoíris de ciudades, vivencias, formas y estructuras. Uno empuja al de al lado para que arranque esa camioneta que se quedó sin batería; uno sostiene el libro de quien lee a oscuras, con una vela, sobre una mesa que destila pasión; otro repara en un error que te ayuda a mejorar, a ser más sanos. No hay competencia aquí, no hay ganadores o perdedores, da igual. Lo importante es jugar y les chiques quieren seguir jugando.
Una de las ideas que sostiene la colección es que un libro cuente con el apoyo del otro, como esa gamba que siempre nos hacemos cuando queremos romper el cerco del estar solos frente al mundo.

Tamaño: 19 x 13 cm / Año 2021 / Págs. 192 / ISBN 9789878409252

Sustancia

$19.999

SUSTANCIA es el primer libro de poesía de Nina Ferrari, docente, escritora y directora de teatro.

 

 

En Sustancia, Nina construye bellamente el puente que conecta el universo etéreo con el mundo de la carne y provoca poesía. Demuestra poesía. El poema es la prueba de que podemos vencer a la muerte. Y la muerte, en todo caso, será la prueba de la resiliencia de lo poético.
En la obra de Nina hay mucho barro y mucho barrio. Y, entre ellos, la niña que fue, que sana y sobrevive, porque sanar también consiste en encontrar poesía en la fuerza sublevada de cualquier forma de vida en estado de supervivencia».

 

Por Juan Solá, editor de la colección #PoesíaSudversiva

 

Podrá prosperar
en mi contra
la causa de piromanía
pero jamás
nunca
la de tibieza.

 

Soñé que era viento
y nos encontrábamos
por fin
en un suspiro
de tu boca.

 

Tamaño: 13 x 19 cm / Año 2020 / Págs. 160 / ISBN 9789873951916