Facu Soto

Narrador, poeta, periodista y psicólogo con perspectiva de género. Es egresado de la Diplomatura en Géneros, Políticas y Participación,de la Universidad Nacional General Sarmiento.
Colaboró en el suplemento Soy de Página/12. Coordinó talleres literarios.Ofreció numerosas charlas y conferencias sobre Teorías Queer.
Tiene más de 30 libros publicados, entre ellos se destacan: Juego de chicos-Crónicas de fútbol gay (2011), Taller literario (2013), Vivan los putos, Vol. 1 y 2 (2013), Fotocopia (2017), Conversaciones con Washington Cucurto (2017), Alegría (2018), Las inferiores (2018), Ioshua: la biografía (2020), Notas maricas (2020), El beso del hombre araña (2022) De la noche a la mañana: La bio de Palo Pandolfo (2022, Sudestada), En busca del puto amor (2023, Letras del Sur); Charly x Charly (2024, Biblioteca de Chilenia) y Cactus (2024, Letras del Sur).

Libros del autor/a

Hubo un tiempo que fue hermoso

$18,900.00

 

Corría el año 1965 cuando un grupo de estudiantes atravesaban por primera vez la puerta del Instituto Dámaso Centeno de la avenida Rivadavia 5550, sin saber que ahí sería el inicio de una historia que cambiaría la vida de miles de personas. Uno de esos jóvenes, no perdía la oportunidad en los recreos y en las horas libres para sentarse frente al piano del salón de actos. Era un pibe tímido e introvertido que estallaba frente a ese viejo teclado vertical. Egresaron en 1969 y nunca más volvieron a atravesar esa puerta.

Billy Bond dice, para este libro, que ese adolescente: “Agarraba el talento que estaba en el aire, lo condensaba, hacía una bomba molotov y la tiraba al mercado. En 1972 salió Vida, la bomba molotov que le salvó la vida a muchas personas, porque si no fuera por Vida vos no estarías leyendo este libro”. Estamos hablando de Charly García, el músico que después de cinco décadas de trayectoria, unió a las generaciones que van desde Sui Géneris hasta su último disco Random.

El García que investiga Facu Soto en este libro —a través de reportajes a las personas que estuvieron a su lado en la primera época de su carrera musical— nos permite conocer a Charlie antes de que sea Charly; ¿o es el mismo en otro tiempo y espacio? Lleno de anécdotas jamás contadas, todas atravesadas por la búsqueda de la libertad. Por primera vez tendremos acceso al Charly de Sui Géneris contado por sus amigxs y compañerxs de aquel tiempo que fue hermoso: Alejandro Correa, Carlos Piégari, Pedro y Pablo, Ada Moreno, Billy Bond, Jorge Álvarez, Raúl Porchetto, Claudio Gabis, Francisco Prati, Liliana Lagardé, Nito Mestre, María Rosa Yorio, Juan Rodríguez  y un perfil de su profesora de piano Julieta Sandoval.

Mario Alberto Martínez (Fundador y director del Fans Club de Sui Géneris)

 

Tamaño: 16 x 23 cm / Año 2024 / Págs. 192 / ISBN 9789878409917

Palo Pandolfo. De la noche a la mañana.

$18,900.00

 

“Cuando conocí a Palo, no era un artista de culto. De hecho estaba tocando en teatros grandes, a mediados de los noventa, y la razón por la cual él no llegó a ser más masivo, e inclusive perdió mucho público, tiene que ver con él mismo y con las decisiones que tomó. Había una tendencia en él de hacer volar todo por los aires», sostiene Federico Gil Solá
De la noche a la mañana es una biografía sobre Palo Pandolfo que intenta recorrer todas sus etapas. Las focalizadas en la noche que lo catapultaron como uno de los mejores letristas y frontman de nuestro rock nacional, pero también la de sus días con su familia, amigos e hijos, con sus manos en la tierra para conectar con la espiritualidad y las raíces, legado que heredó de su madre.
La primera versión de este libro fue escrita a dúo por Facu Soto junto con Palo, entre 2004 y 2008. Se conocen por frecuentar encuentros en la sala de ensayo de Don Cornelio allá por 1987, donde presenció la grabación de Patria o Muerte en los estudios Panda (1988) y, de ahí en más, en muchos momentos clave.
Su vida fue un camino sinuoso y atrapante, donde forjó una carrera gigante e inclasificable. Se fue joven y con miles de proyectos por concretar. Nos quedan sus canciones y poesía, que no es poco. También las leyendas con Don Cornelio y Los Visitantes. Repasar su carrera, sus letras y su pensamiento es hacer un poco de justicia y colocarlo a la altura artística que se merece. Bienvenidos a este viaje.

 

Tamaño 16x23cm. / Año 2022 / Págs. 216 / ISBN 9789878409412