Gerardo Szalkowicz

Es compilador y autor de los libros América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista (Sudestada) y Norita. La madre de todas las batallas (Sudestada). Es periodista y ha colaborado con varios medios argentinos y latinoamericanos.

Libros del autor/a

América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista

$18,900.00

 

«América Latina conoció, a comienzos del siglo xxi, un despertar político contestatario como pocas veces en su historia. Pero desafiar a los más poderosos, aunque sea tímidamente, tuvo sus costos. En este libro uno puede encontrar opiniones muy diversas e incluso contrapuestas como parte de un intento por realizar un balance de un proceso que se cerró en algunos países pero que todavía está en curso a nivel regional», Pedro Brieger, en el prólogo.

La razón de ser de este libro apunta a entrarle sin anestesia al análisis sobre las debilidades, los errores cometidos, las contradicciones y los límites alcanzados por las fuerzas progresistas, populares y de izquierda en esta larga década latinoamericana. ¿Cuáles son las razones que explican el debilitamiento del ciclo progresista y la contraofensiva conservadora? ¿Cómo juegan las diferencias de proyectos y las particularidades locales de estos heterogéneos gobiernos en cuanto a su continuidad o capitulación? ¿Cuánto hubo y hay de cambios cosméticos que sólo favorecen la armónica reproducción del capitalismo, cuánto de «revolución pasiva» (en términos gramscianos) y cuánto de búsqueda de transformaciones profundas, de ruptura sistémica hacia la construcción de un nuevo paradigma civilizatorio?

 

Tamaño: 16 x 23 cm / Año 2017 / Págs. 208 / ISBN 9789873951220

Norita. La Madre de todas las batallas

$18,900.00

 

«Cuando se llevaron a Gustavo mi vida cambió completamente. Salí a la calle a buscarlo y empecé un camino de aprendizaje, de descubrimientos. El encuentro con otras madres, la lucha colectiva, ese círculo de amor por nuestros hijos e hijas, fue lo que me dio la fuerza para salir adelante. En ese caminar fui asumiendo las banderas de mi hijo y entendiendo que si él peleaba contra todas las injusticias yo también debía hacerlo. Esa ausencia, ese dolor que siento todos los días, es el motor de mi compromiso. Por eso estoy en cualquier lado acompañando las luchas contra todas las opresiones; porque, sencillamente, quiero cambiar este mundo injusto. Dentro de muchos años me gustaría ser recordada con una sonrisa y con ese grito que significa todo lo que siento adentro mío: ¡Venceremos!»

Pocas personas despiertan tanta devoción en la Argentina actual. En el universo 2.0 como en la vida real, Norita es una suerte de rockstar. Para muchísima gente es la principal referenta política (y ética) que hay en el país. Gladiadora de los derechos humanos en su visión integral. Brújula y faro de varias generaciones. Símbolo de resistencia inclaudicable. Puente entre la memoria y la utopía. Este libro caminó de la mano de Nora, que abrió su corazón para ayudarnos a navegar en sus desordenados recuerdos, a compartir sus aventuras diarias, a atrapar sus pensares y sus sentires, sus certezas y sus miedos, sus proezas y sus contradicciones, a plasmar por escrito su mensaje y su legado. Estas páginas buscan abrazarla. Darle las gracias. Inmortalizar su ejemplo. Contar la historia de una mujer extraordinaria que hace más humana la humanidad.

 

Tamaño: 16 x 23 cm / Año 2019 / Págs. 192 / ISBN 9789873951718