Mañana será historia

$25.000

 

Un cronista toma su mochila, un grabador, su cuaderno y viaja hasta ese vórtice del huracán americano llamado Venezuela. Lo hace en enero de 2013, es decir, dos meses antes de la muerte de Hugo Chávez. Y llega para quedarse y anotar, en una bitácora de viaje sensible y palpitante, los contornos de un proceso vivo, pleno de dificultades, contradicciones y desafíos. De este modo, es testigo directo de cada crisis económica, de las batallas por defender las conquistas del proceso bolivariano, de los avances y retrocesos de chavistas versus escuálidos, de cada contienda electoral donde se juega buena parte del futuro del país. Las herramientas que utiliza Marco Teruggi son la crónica y la historia de vida; y elige contar vidas anónimas y subterráneas, voces de la experiencia comunal y de la organización en los barrios y en el campo, pero también los debates que emergen entre intelectuales, las polémicas ante un híbrido de gestión, las dificultades cotidianas de un pueblo que defiende el legado de Chávez con su propia vida. Y lo hace, en ocasiones, por fuera del registro periodístico: porque la literatura también asoma las garras en cada página de este diario imprescindible para comprender, de verdad, las variables de un fenómeno político y social que comenzó con Chávez y que hoy sigue concentrando la atención de toda la región. En estas crónicas emerge un actor determinante para definir el proceso: el pueblo; y un elemento central para analizar la realidad por fuera de toda fórmula cuadriculada: la incertidumbre de un proceso en disputa y sin certezas.

Si Venezuela es un vendaval de miradas diversas, este libro pretende contar la historia de un pueblo frente al desafío de ser protagonista.

 

Tamaño: 16 x 23 cm / Año 2018 / Págs. 192 / ISBN 9789873951527

Palestina. Los ojos de Handala

$25.000

 

Esta es la historia de Handala, un personaje que saltó de la viñeta para convertirse en bandera de lucha para el pueblo palestino. De la denuncia valiente a la crítica feroz, del homenaje a los mártires a la incitación a la revuelta, Handala se multiplica hasta hoy por los muros de Gaza y Cisjordania. En este libro, además de la historia de Naji al-Ali, el autor que imaginó un personaje que cambiaría para siempre la mirada del pueblo palestino sobre su propia lucha, proponemos un repaso por las mejores viñetas y un registro de la vigencia de Handala. En tiempos de masacre y resistencia, una mirada a la leyenda de una caricatura que se transformó en guía luminoso y en el peor de los enemigos para el ejército de ocupación israelí.

 

Tamaño: 16 x 23 cm / Año 2016 / Págs. 128 / ISBN 9789873951053

Mujeres de Kurdistán

$25.000

 

La historia de las mujeres de Kurdistán refleja una lucha milenaria por la libertad y la revolución. En las últimas décadas, esta batalla se profundizó a través de
una perseverante militancia casa por casa, defendiendo el territorio kurdo a través de la insurgencia armada. En este libro, la rebelión de las mujeres de Kurdistán se reconstruye desde distintas voces y experiencias. Los artículos aquí compilados dibujan la línea histórica de la resistencia y, al mismo tiempo, de la creación de una nueva sociedad, en la cual la mujer es el principal sujeto revolucionario. Al mismo tiempo, permiten acercarnos a la cultura y la vida cotidiana de cientos de miles de mujeres a las que les fue negada su identidad; protagonistas ellas de la defensa de sus orígenes a partir de un
nuevo paradigma no sólo para Kurdistán, sino para todo Medio Oriente.

 

Tamaño: 16 x 23 cm / Año 2017 / Págs. 128 / ISBN 9789873951350

El camino hacia Oktubre

$25.000

 

Los días y las noches de vértigo que marcaron a fuego la épica de la Revolución Rusa cargan con sus propios mitos, misterios y actores relevantes. Esta crónica, que aborda la etapa previa y el triunfo insurreccional de los bolcheviques en 1917, pretende desandar el camino de Lenin y de sus camaradas desde aquella lejana idea de imponer el socialismo en los dominios del Zar, hasta la concreción de la epopeya con las agitadas jornadas de Octubre. Las internas políticas en el régimen en retirada, el progresivo crecimiento del bolchevismo como opción de poder real, la influencia determinante de Lenin, el rol de Trotsky durante la ofensiva obrera y campesina, las discusiones estratégicas de la dirección revolucionaria, cada episodio central de este episodio de enorme trascendencia a nivel histórico, tiene su lugar en este trabajo de investigación que, al mismo tiempo, pretende reactivar la discusión alrededor de los objetivos y los principios de la
gesta bolchevique. Cien años después, el fuego revolucionario que se inició en los sóviets y que amenazaba con incendiar Europa y todo el mundo con el fantasma del socialismo, vuelve a imponerse en la agenda de discusión de trabajadores y estudiantes. El camino hacia oktubre pretende, justamente,
ser una herramienta de análisis que aporte al debate actualizado y que permita recuperar las ideas, la audacia y las acciones de sus principales protagonistas, aquellos que no dudaron en tomar el cielo por asalto en 1917.

 

Tamaño: 16 x 23 cm / Año 2017 / Págs. 128 / ISBN 9789873951381

1 2 3