Descalza

$25.000

Un libro de relatos de Cinwololo

 

 

Bailá descalza,
que cruja el mundo seco a tus pies,
que se despierten
las diminutas bestias subterráneas,
que sepan
que una mujer está danzando
loquita y leve sobre el jardín.

Mariana Finochietto, en el epílogo

«Descalzos como quien no quiere romper o dañar. Hay pies que aplastan y otros que dejan huellas. Descalzos para sentir la caricia de una brisa suave o el calor tibio de un sol otoñal.
Descalzos para conectar con el milagro de la vida.
Descalzos, como acto de rebeldía, en un mundo que nos dice “calzate que te vas a resfriar”.
Descalzos porque, en definitiva, el otro es tierra sagrada. Nosotros, cada uno, somos tierra sagrada y somos parte de esa tierra que, al final del camino, del tiempo dado, cuando ya todo haya sido dicho, nos esperará en su seno para darnos un cálido abrazo».

 

Enzo Frati, en el prólogo

 

 

Tamaño 16x23cm. / Año 2022 / Págs. 160 / ISBN 9789878409573

 

Conseguí todos los libros de la autora en este link

Invisible

$25.000

 

 

Hay nuevas formas de hablar de oscuridades y magias, de carencias llenas de luz, de estatuas que pueden llorar, de mujeres que se ven obligadas a fingir que están locas para que no las lastimen? La respuesta es sí. Juan Solá conoce el lenguaje justo, el estilo secreto y deslumbrante para expresarlas. En su novela Invisible decodifica un idioma propio, lo explora y nos envuelve con él. Nos impulsa a conocer los universos ocultos donde viven las personas invisibles, a vibrar en sus frecuencias. Porque a estas personas, que no vemos, se les quebró algo valioso y es por eso que, cuando los abusos causan tanto daño que uno solo quiere huir, desaparecer, pareciera que la única opción es “morir de a poco” o, lo que es lo mismo, perderse en la locura. Pero la protagonista de Invisible intuye que en escribir “poemas para no hacer ruido” está su capacidad de recuperarse. Ella supone que “de la suciedad se aprende”, que lo monstruoso también puede abrazar, y nos provoca con agudeza a preguntarnos: ¿el amor nunca falla?

Solá escribe tanteando los bordes de los vínculos que siempre impactarán en las relaciones del futuro. Encuentra las heridas, la asfixia contenida y el amor que arde, que golpea. Porque somos una acumulación de esos instantes en los que el autor pone el foco y se detiene. Aunque no se queda allí. Describe con lucidez las pequeñas maravillas y las penumbras que nos habitan y nos propone el desafío de vislumbrar lo que se revela en los huecos y escisiones.

Agustina Bazterrica


Tamaño: 16 x 23 cm / Año 2025 / Págs. 160 / ISBN 9786316673046

Tierra de ríos

$25.000

 

 

Todos los ríos son distintos, aunque podríamos afirmar que todos los ríos son un mismo río. El río tiene la capacidad de transformar el paisaje, pero también de despertar la conciencia de quienes habitan sus costas. El río es el custodio de la infancia del planeta y un guardián de su memoria, donde siempre comienza el futuro. El futuro que además empieza en el agua y el árbol. Contar la historia de un río es, asimismo, contar la historia de la cultura de quienes nacen, viven, mueren y muchas veces resucitan en sus orillas. Conocer la historia de nuestros ríos es comenzar a salvarlos.

“Pedro Patzer se define como hijo de la sudestada, fruto de uno de los tantos ríos de vida y leyendas de nuestra casa común. Y acierta en su abordaje poético en recordarnos que las verdaderas venas abiertas de nuestra América han sido vehículo de culturas. No en singular, sino en plural. Las impuestas y las de nuestros originarios, que no se olvidan. Es que ‘Los ríos tienen memoria’, dice Pedro, pluma camalote que viaja por nuestra mente, despierta los sentidos y embalsa su belleza en los meandros de los corazones sensibles. Serán ellos quienes mejor recuerden esta muestra de cariño e identidad hecha libro por quien nos invita a ser mejores huéspedes de este mundo”.

Wilmar Merino, periodista de pesca y escritor

Tamaño: 16 x 23 cm / Año 2025 / Págs. 128 / ISBN 9786316673039

Alma de Amapola

$25.000

 

 

¿Acaso los fantasmas no son cosas que nos asustan y no nos dejan dormir?
Tengo fantasmas viviendo conmigo, no sé el nombre de todos, pero algunos me visitan más seguido que otros. La mayoría de las noches no puedo dormir, me siento cansada porque, a decir verdad, el trajín del día no me deja opción. Llego a casa como si mi día hubiera durado dos semanas, sin embargo no puedo dormir… me asaltan mis fantasmas, esos que se llaman insomnios y me preguntan un montón de cosas que no sé cómo responder.

Este libro comienza con el relato de tres amigas que, hablando con el corazón, pueden ser la fuente de inspiración para cambiar su mundo cotidiano. De ahí en adelante, la autora desarrolla en distintos personajes muchas vivencias para hacernos algunas preguntas: ¿Una historia de amor que comienza bien… necesariamente termina de la misma forma? ¿Si el tiempo modifica las relaciones humanas y de pareja, es posible justificar lo que hacemos por continuarlas cuando solo los mandatos nos incitan a sostenerlas en el tiempos? ¿En qué rincón de nuestras vidas estamos dispuestos a guardar nuestros secretos y fantasmas… a qué costo?

En Alma de Amapola, un libro que contiene historias, poemas y relatos, Cinwololo se anima a desarrollar nuevas aventuras. Hay viajes interiores, hay sucesos que nos atraviesan en algún punto a todos los lectores y, también, describe con lucidez que hay prisiones que no necesitan rejas y cielos que comienzan en una mirada.

Cinwololo nos propone indagar en los límites y contornos de muchas vidas, atravesadas por el amor sincero, la amistad o la fuerza del diálogo. Pero también se atreve a narrar la traición, el destrato y la manipulación como formas de dominación de algunas personas que solo pueden llevar adelante sus miserias sometiendo a otras para vivir. Y, como bonus track, la historia de dos hermanas que, ya adultas, vuelven a sentir ese vínculo inquebrantable de la infancia.

Tamaño: 16 x 23 cm / Año 2025 / Págs. 160 / ISBN 9786316673053

1 2 3