Sustancia

$23.000

SUSTANCIA es el primer libro de poesía de Nina Ferrari, docente, escritora y directora de teatro.

 

 

En Sustancia, Nina construye bellamente el puente que conecta el universo etéreo con el mundo de la carne y provoca poesía. Demuestra poesía. El poema es la prueba de que podemos vencer a la muerte. Y la muerte, en todo caso, será la prueba de la resiliencia de lo poético.
En la obra de Nina hay mucho barro y mucho barrio. Y, entre ellos, la niña que fue, que sana y sobrevive, porque sanar también consiste en encontrar poesía en la fuerza sublevada de cualquier forma de vida en estado de supervivencia».

 

Por Juan Solá, editor de la colección #PoesíaSudversiva

 

Podrá prosperar
en mi contra
la causa de piromanía
pero jamás
nunca
la de tibieza.

 

Soñé que era viento
y nos encontrábamos
por fin
en un suspiro
de tu boca.

 

Tamaño: 13 x 19 cm / Año 2020 / Págs. 160 / ISBN 9789873951916

Total interferencia

$20.000

 

«La vida de muchos de nosotros está profundamente atravesada por la obra de Charly García. Y estos poemas de Yuste lo pueden confirmar: se escribe en soledad, pero la música nos hace sentir menos solos. Y estos poemas de Yuste tienen música, pero la del alma».

Nora Lezano

«A la precisión de su mirada rapaz a la que nos tiene acostumbrados, en este libro Yuste le suma agudeza auditiva, de la que se vale para volver sobre lo escuchado y encontrarle, en una suerte de remasterización poética, otro significado».

Nina Ferrari

«Argentina parece un sueño que alguna vez cantó Charly García en algún recital. Gustavo Yuste compone sus textos, estos poemas, a partir de ese viaje emprendido por García hace mucho tiempo. Y así encuentra, quizás, su lugar en el mundo. Ganan las canciones, ganan los poemas, ganan los lectores».

Walter Lezcano

 

Tamaño: 13 x 19 cm / Año 2024 / Págs. 96 / ISBN 9789878409948

Trinchera

$20.000

 

 

Rebelde, sencilla y fresca, Mariana Finochietto retoma la belleza oscura de nuestros ríos, de nuestro continente marrón, de nuestras calles y pueblos y emplaza allí un sitio para la fragilidad, la amistad y el milagro de la voz propia: Escribir, para alzarse del mundo. O en otros de sus poemas: Incendiar la casa para iluminar la oscuridad.

Podemos afirmar que esta obra delimita un espacio, una frontera. En esta línea también Mary Oliver, en Horas de invierno, piensa la casa como una trinchera. Un lugar de refugio, un espacio para prestar atención y dar el gran salto. Entre sus límites, en ese adentro, encontramos aquí amistad, empoderamiento y una ocasión para tomar la palabra. Un emplazamiento donde crece la ternura, la alegría de compartir un mate, lo íntimo, lo doméstico y también el amor. Porque en la obra de Mariana Finochietto siempre hay un adentro y es allí donde se dota a la vida, a los cuerpos cotidianos de belleza, de misterio, delicadeza y también de imperfección.

Tamaño: 13 x 19 cm / Año 2025 / Págs. 96 / ISBN 9786316673107

Un lugar en el mundo

El precio original era: $20.000.El precio actual es: $15.000.

 

Para Juan L. Ortiz, la verdadera poesía es la que se vive, la anterior a su expresión. “Un lugar en el mundo” está escrito desde ese compromiso con el presente. Samantha San Romé anda atenta por la vida: abraza a sus compañeras/os de ruta mientras mira de frente a los fantasmas. Samantha es consciente de que la poesía sirve para no caretear. Por eso, avanza con fe en las cosas dispuesta a soportar la duda y, con ese gesto, transmitirnos que en estos tiempos, las grandes preguntas son las respuestas.
Quienes venimos siguiendo su trabajo, percibimos en este, su quinto libro, una poética que se vuelve cada vez más feroz sin jamás perder la ternura. Alguno/a dirá: su escritura maduró. Sin dudas. Sobre todo, si lo pensamos como Nietzsche, “la madurez es volver a encontrar la seriedad con la que se jugaba de niño”. Madurez en el sentido frutal del término. Estar a punto. ¡Volver al juego!

 

Tomás Rosner en el prólogo

 

Tamaño 13X19cm. / Año 2023 / Págs. 80 / ISBN 9789878409665

Ver para crecer

$20.000

«Vivimos una historia de unos días, jugamos años con su recuerdo”, escribe Noelia Olivera Ernie en uno de los poemas que integran Ver para crecer y adelanta lo que va a ser el tema principal de este libro. ¿Cuánto pesan los recuerdos en la vida? ¿Pueden vencer a la inmediatez del presente y su urgencia? Imposible dar una respuesta certera, pero sí puedo atreverme a pensar que, al menos en la literatura, la importancia es la misma.

Gustavo Yuste, en el prólogo.

 

Tamaño: 13 x 19 cm / Año 2024 / Págs. 120 / ISBN 9789878409979

1 2 3