Después del viento

$20.000

 

«Este libro, situado en la trinchera poética, propone una celebración de lo simple y un reconocimiento de lo cotidiano como territorio sagrado. Y no lo dice de cualquier manera: elige a conciencia decirlo en el idioma de la gente, con palabras que buscan comunicar, echar luz, sin caer en la tentación snob de oscurecer las aguas para que parezcan más profundas. Estos poemas, nos susurran al oído, nos sacuden los raspones y nos miran a los ojos. Están protagonizados por los comunes, los de abajo, los vecinos, los amigos, la prole que le pone el cuerpo al movimiento de la vida. El autor sabe reconocer lo único que realmente vale, es lo que nos estructura: los vínculos. Nos advierte, como dijera Hernán Casciari, que tu viejo es un buen tipo, y eso es mucho más difícil que escribir libros.
El viento, como el amor, es una fuerza invisible que nos mueve. Al final, lo que perdura es la suma de todos esos pequeños instantes. En definitiva, somos cómo nos vinculamos. El resto, es cartón pintado».

Nina Ferrari, en el prólogo.

 

Tamaño 13x19cm. / Año 2022 / Págs. 104 / ISBN 9789878409511

Piedra sobre piedra

$20.000

Este libro es una recopilación de poemas y textos que intentan aportar algunas reflexiones y muchas preguntas sobre este momento tan particular que nos toca atravesar como humanidad.

 

 

Visualizamos cada piedra sobre la otra, como en un rito sagrado, donde nos toca encontrar el eje, el equilibro justo, mientras juntamos los restos y las partes que se fueron desparramando por el piso. Nina Ferrari nos lleva al barrio y esos restos se vuelven cotidianos cuando en la simultaneidad de las cosas la violencia se multiplica en el mismo instante, en el preciso minuto en el que todo sucede. Cada poema es una imagen, cada verso es un lugar donde se puede romper el mundo, pero también una herramienta para ayudarlo a que pueda resucitar.

En este poemario pasamos del silencio al taladro que escarba sobre las ruinas y sobre la ausencia de un amor que se derrumba. Versos y palabras que se entrelazan y se acumulan como las piedras que dejamos sobre otras para pedir un deseo al mundo. La que escribe nos lleva por un camino sinuoso, pero con un arma poderosa que nos permitirá salvarnos del individualismo mezquino. Recorremos el paisaje escuchando el latido de la poesía que viene del centro del derrumbe, del pulso rebelde de la palabra.

 

Natalia Bericat, en el prólogo.

 

 

Tamaño 14x21cm / Año 2021 / Págs 80 / ISBN 9789878409214

Ver para crecer

$20.000

«Vivimos una historia de unos días, jugamos años con su recuerdo”, escribe Noelia Olivera Ernie en uno de los poemas que integran Ver para crecer y adelanta lo que va a ser el tema principal de este libro. ¿Cuánto pesan los recuerdos en la vida? ¿Pueden vencer a la inmediatez del presente y su urgencia? Imposible dar una respuesta certera, pero sí puedo atreverme a pensar que, al menos en la literatura, la importancia es la misma.

Gustavo Yuste, en el prólogo.

 

Tamaño: 13 x 19 cm / Año 2024 / Págs. 120 / ISBN 9789878409979

Montevideo se agota en mis manos

$17.500

 

 

Los poemas aquí reunidos son el resultado de un proceso de exploración y oficio en el taller Del borrador al poema, la cita de los viernes a la noche, que convocó a los diecisiete poetas que conforman esta antología. Cada uno de ellos fue afinando su voz, puliendo sus textos en un proceso en el que el lenguaje se transformó en territorio de creación colectiva.

Cada texto es una prueba de que la poesía no es un berrinche solitario, sino un trabajo de observación y comunicación, de preguntas, de volver sobre las palabras tantas veces como sea necesario hasta que, finalmente, digan lo que urge decir.

Que este libro se publique en Argentina no es solo un gesto de cruce entre dos orillas, sino también una manera de confirmar que la literatura no tiene confines: las voces que nacen en Montevideo, Paysandú, Fray Bentos, Tacuarembó, en cualquier esquina del mundo, pueden encontrar lectores más allá de sus márgenes habituales.

Mariela Peña, en el prólogo.

 

Tamaño: 13 x 19 cm / Año 2025 / Págs. 128 / ISBN 9786316673015

Un lugar en el mundo

El precio original era: $20.000.El precio actual es: $15.000.

 

Para Juan L. Ortiz, la verdadera poesía es la que se vive, la anterior a su expresión. “Un lugar en el mundo” está escrito desde ese compromiso con el presente. Samantha San Romé anda atenta por la vida: abraza a sus compañeras/os de ruta mientras mira de frente a los fantasmas. Samantha es consciente de que la poesía sirve para no caretear. Por eso, avanza con fe en las cosas dispuesta a soportar la duda y, con ese gesto, transmitirnos que en estos tiempos, las grandes preguntas son las respuestas.
Quienes venimos siguiendo su trabajo, percibimos en este, su quinto libro, una poética que se vuelve cada vez más feroz sin jamás perder la ternura. Alguno/a dirá: su escritura maduró. Sin dudas. Sobre todo, si lo pensamos como Nietzsche, “la madurez es volver a encontrar la seriedad con la que se jugaba de niño”. Madurez en el sentido frutal del término. Estar a punto. ¡Volver al juego!

 

Tomás Rosner en el prólogo

 

Tamaño 13X19cm. / Año 2023 / Págs. 80 / ISBN 9789878409665

1 2 3