Se trata de nosotras

$23.000

 

«Se trata de nosotras es el resultado del debate y la investigación de un colectivo de mujeres que desde hace tiempo trabajamos por nuestros derechos. En este libro encontrarán el tema de la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual abordado desde diferentes enfoques: su conceptualización, prevención y asistencia, la trata en América Latina y nuestra legislación nacional.

Nuestro mayor anhelo es trasladar este debate a la sociedad: a todos aquellos espacios donde haya una mujer, una niña, una madre, una estudiante, una profesional… porque todas podemos ser víctimas.

Se trata de nosotras porque nos atraviesa, se trata de nosotras porque somos todas juntas las protagonistas de esta lucha».

 

Tamaño: 14 x 20 cm / Año 2013 / Págs. 160 / ISBN 9789872885656

Desmonumentar a Roca

$23.000

 

Aunque parezca absurdo, su figura de bronce todavía impone respeto en decenas de plazas municipales; desde allí nos observa en su pedestal de impunidad y negociados, garantizando la continuidad de un sistema que sigue empujando hacia los márgenes a los pueblos originarios, que reparte las riquezas entre unos pocos, que multiplica la injusticia y condiciona la dignidad de quienes resistieron. Este libro propone un recorrido que va más allá de apuntar el perfil biográfico de quien comandó la mal llamada «Conquista del Desierto». Este trabajo de Marcelo Valko procura también registrar el paso de la campaña por quitar del pedestal la figura del General Roca, para reemplazarlo por referentes de lucha y dignidad de la Patria profunda. Un desafío que sigue su rumbo en estos días, brotando como una semilla de las entrañas de la memoria colectiva.

 

Tamaño: 14 x 20 cm / Año 2013 / Págs. 128 / ISBN 9789872885632

Crímenes en sangre

$23.000

 

Sucedió en 1924, en el paraje Napalpí, en Chaco. Dos centenares de peones rurales tobas y mocovíes fueron asesinados por la policía en una matanza sanguinaria. Detrás del fulgor de las armas se escondían el negocio del algodón y los aborígenes usados como mano de obra barata. A la sombra, la impunidad de los poderosos, el silencio cómplice de los gobernantes, el genocidio contra los pueblos originarios. Con un estilo que recorre las fronteras de la investigación periodística, la historia de vida y la no ficción, Pedro Solans dibuja los contornos de un episodio que dejó una huella profunda. Una masacre que aún hoy parece determinar el vínculo entre el poder y las raíces de un pueblo. El estigma de Napalpí sigue vivo en Chaco.

Y aquí está la verdad silenciada.

 

Tamaño: 14 x 20 cm / Año 2013 / Págs. 192 / ISBN 9789872885649

1 2 3