El camino hacia Oktubre

$23.000

 

Los días y las noches de vértigo que marcaron a fuego la épica de la Revolución Rusa cargan con sus propios mitos, misterios y actores relevantes. Esta crónica, que aborda la etapa previa y el triunfo insurreccional de los bolcheviques en 1917, pretende desandar el camino de Lenin y de sus camaradas desde aquella lejana idea de imponer el socialismo en los dominios del Zar, hasta la concreción de la epopeya con las agitadas jornadas de Octubre. Las internas políticas en el régimen en retirada, el progresivo crecimiento del bolchevismo como opción de poder real, la influencia determinante de Lenin, el rol de Trotsky durante la ofensiva obrera y campesina, las discusiones estratégicas de la dirección revolucionaria, cada episodio central de este episodio de enorme trascendencia a nivel histórico, tiene su lugar en este trabajo de investigación que, al mismo tiempo, pretende reactivar la discusión alrededor de los objetivos y los principios de la
gesta bolchevique. Cien años después, el fuego revolucionario que se inició en los sóviets y que amenazaba con incendiar Europa y todo el mundo con el fantasma del socialismo, vuelve a imponerse en la agenda de discusión de trabajadores y estudiantes. El camino hacia oktubre pretende, justamente,
ser una herramienta de análisis que aporte al debate actualizado y que permita recuperar las ideas, la audacia y las acciones de sus principales protagonistas, aquellos que no dudaron en tomar el cielo por asalto en 1917.

 

Tamaño: 16 x 23 cm / Año 2017 / Págs. 128 / ISBN 9789873951381

Todos al furgón. Fotografías entre Campana y Ballester

$20.000

 

Esta corta formación, compuesta por una locomotora y tres vagones, baila entre rieles con el abandono y aún existe por la resistencia de quienes la sostienen. Los usuarios de bolsillos flacos y los trabajadores de un tren olvidado, a pesar de su cansancio, reafirman la continuidad de un ramal improductivo para el capital. El furgón se presenta como la última barricada en pie de los vencidos, un espacio tomado y ganado por la clase baja, un bastión de resistencia a la excluyente realidad argentina.

 

Tamaño: 20 x 20 cm / Año 2013 / Págs. 80 / ISBN 9789872885687

Ahora que sí nos ven

$19.999

 

«Queremos contar historias, que otras relaten las suyas. Queremos contar esta cuarta ola del feminismo que nos vuelve protagonistas y testigos. Hablamos, por fin lo hicimos, después de mucho tiempo, y para eso elegimos la autogestión. Nuestro portal de noticias Feminacida, desde marzo de 2018, es un manifiesto claro, un servicio de información gratuita, un lugar de construcción de sentido, de búsqueda por el verdadero reconocimiento de nuestros derechos. Este libro (que registra un momento histórico cruzado por discusiones, crónicas, imágenes, encuentros, peleas, avances y conquistas) es la prueba de eso. Nada es al azar. No somos objetivas, no escondemos lo que pensamos. Lo gritamos.

Feminacida es para las que les preguntan a sus amigas si llegaron bien a casa después de una salida, para las que todavía no se llaman feministas, para las que le pusieron el cuerpo y las ideas a la pelea ejemplar por el aborto legal, seguro y gratuito, para quienes abortaron y vivieron para contarlo, para quienes acompañan a otrxs, para las que van a las marchas y se paran de manos en la plaza, para las lesbianas, las travas y las trans, para las migrantes, para las viejas y las pibas, para las que sufrieron violencia obstétrica y nunca lo contaron, para quienes luchan contra la justicia misógina y piden que deje de revictimizar, para quienes les hacen frente a los acosos callejeros y laborales, para las que se retoban y contestan a un comentario machista en la mesa familiar, para las que hacen la revolución con sus cuerpos y muestran las tetas aunque haga frío, para las que prefieren la calle como escenario de batalla, para las que están escribiendo una página inédita en la historia de nuestro tiempo. Con un único objetivo: ser y estar para nosotras».

 

Tamaño: 16 x 23 cm / Año 2018 / Págs. 128 / ISBN 9789873951589

1 2 3