Orillas

$23.000

Orillas es el primer poemario de Cinwololo

 

 

La poesía es, sin lugar a dudas, la previa del alarido,
del grito de hartazgo, del pedido de auxilio de las
gargantas resquebrajadas. La poesía es la mejor versión
de nosotros mismos, de nosotras mismas, murmurando
sobre el papel lo que el mundo merece saber sobre
quiénes somos y, especialmente, sobre las cosas que
cargamos.
El murmullo de un río manso adormece, por eso la
poesía precisa de los saltos y las cascadas que convierten
la quietud del agua en trueno y aluvión.
Le hace falta el ruido para alcanzar las tierras donde
podrá anidar y reproducirse. La cascada es el impulso que
toma el agua para alcanzar las orillas donde aguardamos
bajo el sol, con un paisaje eterno grabado en los ojos.
Ofrézcanle siempre un cuenco de poesía fresca a quien
ande con sed de mundo.
Esa dualidad río-cascada se hace evidente en el trabajo
poético que construye la ilustradora Cinwololo que, en
furiosa sinestesia, va reconfigurando las líneas del dibujo
para imprimir en su escritura la dulce huella de lo simple,
que porta la fuerza suficiente para alcanzar todas las orillas.
En la búsqueda de su propia voz, de su propio grito, la
autora va soltando un puñado de murmullos sobre el
papel, fogoneando a quienes han sabido encontrarse
y reconocerse en la sublevación al impiadoso orden de
lo silencioso.

 

Juan Solá, en el prólogo

 

Tamaño: 13 x 19cm / Año 2020 / Págs. 160 / ISBN 9789873951923

Hombre

$23.000

Hombre (Fragmentos de futuro) es el más reciente poemario del escritor Juan Solá

 

 

“Más me hubiese arrepentido de no haberme detenido a amar. Porque lo maravilloso del amor no es la gloria íntima de los amantes, sino las bondades que siembra cuando quienes aman vuelven a habitar el mundo que respira detrás de las paredes que les guardan el secreto de la desnudez. El amor nos hace mejores personas, piba, me aseguró. Porque el amor será las flores del patio, pero también la membrana líquida de los techos rotos”.

 

Mi amor
vengo del futuro
vos estás ahí
pero el río no

 

Usted tiene en sus manos Hombre, la primera pieza de Fragmentos de Futuro. Al momento de redactar estas palabras es el día 15 del mes de junio. Es 2023, y es otoño. Ha pasado algún tiempo desde que el primer verso de este libro fue escrito. 3 años y 3 meses, para ser preciso.
En los últimos tres años y tres meses se han optimizado las técnicas de edición genética, se ha desarrollado como nunca antes la fotónica cuántica y la eficiencia de la nanotecnología se encuentra en su punto cumbre. Asimismo, en los últimos tres años y tres meses han aumentado como nunca el número de personas sin hogar, la cantidad de dinero que acumulan las personas más ricas del planeta, el número de personas con depresión, el número de suicidios en la adolescencia. Da la sensación de que el mundo es un espejo roto y a cada quien le ha tocado un fragmento. Debí haber adivinado hace tres años y tres meses que el mundo resultaría ser un lugar mejor, pero solamente para algunos.

 

Tamaño: 13 x 19 cm / Año 2023 / Págs. 96/ ISBN 9789878409702

Esquelas

$23.000

ESQUELAS es el primer libro de poesía de Juan Solá

 

 

«No quiero ser de esos
que se ponen de novios
y a los dos meses avisan:
te amo.
Quiero ser de aquellos
que aman desde antes de los títulos,
como quien esperaba una película,
como quien esperaba al amigo
que invitó al cine».

 

A menudo, lectoras y lectores me comentan que han encontrado en mis letras la posibilidad de un decir que no han sabido construir por sus propios medios. Comprendo el fervor con el que algunas voces se encontrarán finalmente con las palabras que han venido buscando, pero antes que nada, insto a las vecindades del mundo a atreverse a levantar la voz poética de la propia experiencia, que resulta irreemplazable, indecible desde lo ajeno, sabiéndose incapaz de ser eco antes que grito.
No alcanza con la autoría que se envuelve en pieles de ficciones que no arden. Y si acaso sucede que las gargantas de los pueblos ya se han abierto, demando a los Estados la garantía del derecho al acceso a los productos culturales y a los sistemas de aprendizaje de la lengua, lo que representará no solo un triunfo para la historia colectiva, sino también la posibilidad de que este libro se extinga en paz. De otra forma, las esquelas del amor que nos negaron seguirán siendo necesarias, como es necesario cada escombro de arte haciendo piso en los corazones de los que han permanecido demasiado tiempo de rodillas frente a la enfermedad y la injusticia.

 

Tamaño: 13 x 19cm / Año 2019 / Págs. 224 / ISBN 9789873951848

Sustancia

$23.000

SUSTANCIA es el primer libro de poesía de Nina Ferrari, docente, escritora y directora de teatro.

 

 

En Sustancia, Nina construye bellamente el puente que conecta el universo etéreo con el mundo de la carne y provoca poesía. Demuestra poesía. El poema es la prueba de que podemos vencer a la muerte. Y la muerte, en todo caso, será la prueba de la resiliencia de lo poético.
En la obra de Nina hay mucho barro y mucho barrio. Y, entre ellos, la niña que fue, que sana y sobrevive, porque sanar también consiste en encontrar poesía en la fuerza sublevada de cualquier forma de vida en estado de supervivencia».

 

Por Juan Solá, editor de la colección #PoesíaSudversiva

 

Podrá prosperar
en mi contra
la causa de piromanía
pero jamás
nunca
la de tibieza.

 

Soñé que era viento
y nos encontrábamos
por fin
en un suspiro
de tu boca.

 

Tamaño: 13 x 19 cm / Año 2020 / Págs. 160 / ISBN 9789873951916

Piedra sobre piedra

$20.000

Este libro es una recopilación de poemas y textos que intentan aportar algunas reflexiones y muchas preguntas sobre este momento tan particular que nos toca atravesar como humanidad.

 

 

Visualizamos cada piedra sobre la otra, como en un rito sagrado, donde nos toca encontrar el eje, el equilibro justo, mientras juntamos los restos y las partes que se fueron desparramando por el piso. Nina Ferrari nos lleva al barrio y esos restos se vuelven cotidianos cuando en la simultaneidad de las cosas la violencia se multiplica en el mismo instante, en el preciso minuto en el que todo sucede. Cada poema es una imagen, cada verso es un lugar donde se puede romper el mundo, pero también una herramienta para ayudarlo a que pueda resucitar.

En este poemario pasamos del silencio al taladro que escarba sobre las ruinas y sobre la ausencia de un amor que se derrumba. Versos y palabras que se entrelazan y se acumulan como las piedras que dejamos sobre otras para pedir un deseo al mundo. La que escribe nos lleva por un camino sinuoso, pero con un arma poderosa que nos permitirá salvarnos del individualismo mezquino. Recorremos el paisaje escuchando el latido de la poesía que viene del centro del derrumbe, del pulso rebelde de la palabra.

 

Natalia Bericat, en el prólogo.

 

 

Tamaño 14x21cm / Año 2021 / Págs 80 / ISBN 9789878409214

1 2 3