Gabriela Mistral para chic@s

$9,900.00

 

En este libro vas a descubrir a la poeta chilena Gabriela Mistral, cuyos amigos coincidían en señalar como una mujer decidida, inteligente y tenaz. Esa misma perseverancia de flor silvestre llevó a esa niña precoz en sus conocimientos, nacida en un hogar humilde, a hacer realidad cada uno de sus proyectos.
Te invitamos a conocer la historia de esta escritora, maestra rural y viajera, que se forjó una personalidad firme y tierna, se plantó frente a los poderes tradicionales de una sociedad patriarcal. Su obra, ese canto de amor a la naturaleza americana –los volcanes, los árboles, las estrellas–, y a su gente –las madres, los niños, los trabajadores, los aborígenes y los perseguidos– la hicieron merecedora del Premio Nobel de Literatura.

Ilustraciones de Julio César Ibarra Warnes

 

Tamaño 21 x 21 cm / Año 2019 / Págs 24 / ISBN 978-987-3951-85-5

Zamba para chic@s

$9,900.00

 

¿Puede un dibujito animado ayudarnos a leer la Historia con curiosidad e interés? Zamba lo logró, y por eso queremos rescatar su identidad. Porque nuestro suelo tiene un pasado y vos lo conocés. El pibe que nos ayudó a entender mejor la Historia de nuestro país y de nuestro continente. El personaje animado que nos acercó a todas y a todos a interesarnos por la Historia, y nos permitió descubrir que los próceres no son estatuas de bronce sino hombres y mujeres de carne y hueso; con sus miedos, sus pasiones y sus alegrías.

Porque Zamba siempre abre la ventana y sale a jugar con nuestra Historia. Por eso, hoy queremos contarte quién es Zamba y por qué es tan importante saber bien quiénes somos.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2019 / Págs. 24 / ISBN 9789873951756

Víctor Jara para chic@s

$9,900.00

 

Su sonrisa, sus rulos al viento, las manos en la guitarra y la voz desde el corazón. Sus palabras nacen de sentimientos: es la búsqueda de la verdad, del amor, de una realidad mejor, de un mundo más justo.

Víctor Jara decidió que su vida fuera esa, la de transmitir por medio de su arte lo que muchos no podían o no se animaban a decir: sin miedo a desafiar a gigantes, se convirtió en el portavoz de los más humildes. Nació en el campo y sufrió las necesidades de un pueblo dividido entre ricos y pobres: pero supo hacer de ese sufrimiento una denuncia poética. Pasó de la guitarra de su madre al coro, al teatro, a la música, a un escenario, a las calles, a los andamios y, de allí, a las estrellas. Por ser, justamente, quien desafiaba a imperios poderosos con una guitarra y la libertad de su espíritu, fue perseguido, ignorado, secuestrado y asesinado. Pero ni aun así pudieron callarlo. Sus canciones se convirtieron en legado para un pueblo que no olvida y que lucha por su propia dignidad y la de sus hermanos.

 

Ilustraciones Julio Ibarra.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2019 / Págs. 24 / ISBN 9789873951749

ESI (Educación Sexual Integral) para chic@s

$9,900.00

 

«Este libro es un material destinado a niñes y adultes, en casa y en la escuela, y tiene como objetivo aportar al debate en relación a la Educación Sexual Integral (ESI). La educación es una tarea que debe abordar fundamentalmente el Estado, pero también es una labor colectiva, donde intervienen y confluyen distintos actores desde múltiples miradas. Por ello, creemos necesario que, como adultos y adultas, asumamos la labor con responsabilidad y compromiso.
Por esa razón, abrimos la ventana a este libro como un aporte, como una caja de herramientas para adultes, docentes y estudiantes para comprender mejor lo que propone la ley de Educación Sexual Integral, porque creemos necesario garantizar que les niñes y jóvenes reciban una educación de buena calidad en sintonía con sus derechos».

 

Ilustraciones de Luneta (Lucía Benjamín).

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2019 / Págs. 24 / ISBN 9789873951688

Pocho Lepratti para chic@s

$9,900.00

 

Hoy vamos a hablar de una hormiga, pero de una muy especial. Se llamaba Claudio Lepratti, le decían «Pocho» y a todos lados iba pedaleando en su bici. Como buena hormiga era solidaria, trabajadora, humilde y buscaba que todos y todas tuvieran lo necesario…
En diciembre de 2001, la Argentina atravesó una crisis económica tremenda que provocó que miles de trabajadoras y trabajadores perdieron su empleo: no había ni para comer, los bancos se robaban el dinero de la gente, hubo protestas, muertos y detenidos. En ese entonces, Claudio trabajaba de cocinero en una escuela y, cuando la policía comenzó a reprimir y tirar contra los manifestantes, trepó al techo del colegio y a los gritos les pidió que no dispararan contra los pibes, que ellos sólo querían comer. En ese momento una bala, injusta como toda bala, le pegó en la garganta creyendo así silenciar su voz para siempre.
El Pocho Hormiga, como le decían, comprendió de muy chico el significado de esa estrofa de nuestro Himno que propone ver en el trono a la noble igualdad. Es decir, que nos gobierne un igual, un ciudadano, un compañero que busque el bien común y no alguien que se crea superior. Aunque pasaron casi veinte años, Claudio Lepratti está presente y sigue pedaleando en cada lucha de cada hormiguita que sepa que la construcción de un mundo mejor donde quepan todos los mundos es lenta, pero viene…

Ilustraciones de Julio Ibarra.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2019 / Págs. 24 / ISBN 9789873951626

Murga Uruguaya para chic@s

$9,900.00

 

Cantar una canción puede parecer sencillo. Alcanza con memorizarla y tan sólo tener ganas de cantarla. Se puede cantar solo o con otros y otras, en la intimidad del cuarto o en la inmensidad de un escenario. En Uruguay existen compañías de músicos populares que se juntan para cantar y decir. Se llaman murgas.

Los murgueros uruguayos cantan. Y cantan fuerte. Pero no cantan cualquier canción. Sus canciones pueden hablar de amor y de alegría, pero también de resistencia y dolor. Los primeros murguistas surgieron a principios del siglo veinte, y desde hace más de cien años se juntan cada febrero para poner arriba del escenario la voz de un pueblo. En sus letras ha pasado la historia de un país entero, resistiendo la censura de la dictadura, desparramando alegría por los barrios, compartiendo esperanza por todos lados.

Las murgas uruguayas cantan en los escenarios populares, en las esquinas, y en el mundo entero, llevando la voz del pueblo uruguayo a Argentina, España, Cuba, Australia, Japón, Canadá y a otros rincones del mundo. Por eso, te invitamos a que te sumés al coro y cantés con nosotros esta historia de la murga que te vamos a contar, y como hacen los directores, empezamos todos a la cuenta de un, dos, tré…

 

Ilustraciones de Julio Ibarra.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2019 / Págs. 24 / ISBN 9789873951602

Ahed Tamimi para chic@s

$9,900.00

 

¿Sabías que una piba de 16 años es hoy el gran símbolo de lucha del pueblo palestino? En este libro te vamos a contar cuál es la historia de Ahed Tamimi, la joven de rulos rebeldes que creció con sueños de ser jugadora de fútbol en una tierra ocupada por un ejército invasor. Contra ese clima de opresión y de injusticia, contra un ejército que no permite vivir a su pueblo en libertad, Ahed dijo basta y se rebeló. Sin miedo, con mucho coraje y mucha dignidad, se sumó a una pelea histórica para intentar recuperar lo que es suyo: la tierra que les pertenece a los palestinos. Con otros pibes y pibas como ella, con sus vecinos y vecinas, con su familia entera, salió a las calles de su pueblo a gritar su verdad. Y por esa razón, por no quedarse callada, por no resignarse ante la injusticia de los poderosos, la metieron presa. Pero tampoco en la cárcel lograron silenciar su voz de lucha: hoy está libre y recorre el mundo llevando la bandera de libertad y justicia de todo su pueblo.

Cuando vemos algo que no está bien, que no es justo, que es un abuso… ¿hay que gritar, hay que salir a las calles, hay que protestar, hay que pelear? ¡Claro que sí! Eso hizo Ahed Tamimi, eso hace el pueblo palestino. Es por eso que queremos contarte su historia y la de todo su pueblo. Porque Ahed es una heroína, y porque su voz se escucha en estas páginas.

Esta es la historia de Ahed, nuestra nueva aventurera. Te invitamos a conocerla…

 

Ilustraciones de Julio Ibarra.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2018 / Págs. 24 / ISBN 9789873951596

Kevin de Zavaleta para chic@s

$9,900.00

 

Soñaba con ser el karateca del barrio, era el que remontaba el barrilete más alto en el cielo, el que buscaba hacer un golazo en la canchita, el que se tiraba del tobogán con una sonrisa, el que le preparaba el mate calentito a su mamá por las mañanas y se divertía con sus hermanos y hermanas. Ese es el protagonista de esta historia: Kevin. Nació y vivió en un barrio llamado Zavaleta y, como muchísimos nenes y nenas de nuestro país, fue caminando con pasos cortitos por un presente difícil. Kevin tenía apenas nueve años cuando una bala lo mató. Estaba en su casa, tomando la leche, mirando los dibujitos en la tele. Recién arrancaba su búsqueda, llena de alegría y juegos, plena de fantasía y desafíos.

Por eso, queremos contarte la historia de Kevin: porque era un pibe de barrio, curioso, divertido, inquieto, cariñoso. Porque su historia nos permite conocer mejor la realidad de tantos otros pibes y pibas que se merecen, de verdad, de corazón, un presente más digno y un futuro con esperanzas reales….

Esta es la historia de Kevin, nuestro nuevo aventurero. Te invitamos a conocerla…

 

ilustraciones de Julio Ibarra.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2018 / Págs. 24 / ISBN 9789873951534

Mujeres anarquistas para chic@s

$9,900.00

 

«Las mujeres están haciendo Historia». Quizás escuchaste esta frase o alguna otra parecida alguna vez. Pero si no, seguro pudiste ver en la tele muchas movilizaciones en las que las mujeres fuimos protagonistas. Probablemente, escuchaste hablar del «Ni Una Menos». O acaso te hayas cruzado con muchas chicas que llevaban un pañuelo verde en su cuello o en su mochila. Es que, de un tiempo a esta parte, las mujeres salimos masivamente a las calles para reclamar en contra de la violencia machista y de la desigualdad de género. Cansadas de ver cómo la Historia silencia algunas luchas, nosotras decidimos que ya es tiempo de recuperarlas y de conquistar nuevos derechos. Por supuesto que no es fácil y que lleva tiempo y paciencia, pero también mucha convicción.

Sin embargo, este movimiento de mujeres no es nuevo. Tuvimos algunas maestras que nos enseñaron con su ejemplo de rebeldía y coraje: Virginia Bolten y Juana Rouco Buela fueron mujeres muy valientes que hace muchos, muchos años, decidieron ser la voz que las mujeres no tenían. Estaba asomando el siglo xx, las condiciones de trabajo en las fábricas eran muy duras y mucho peor para las mujeres. Ante semejantes injusticias, Virginia y Juana nos enseñaron que la libertad se conquista y que la vida se vive con intensidad y con pasión. También nos dejaron el ejemplo con el que abrazaron sus ideales. Ellas, nuestras inquietas protagonistas, hicieron de la aventura una forma de vida. ¿Te gustaría conocerlas?

 

Ilustraciones de Julio Ibarra.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2018 / Págs. 24 / ISBN 9789873951903

Evo Morales para chic@s

$9,900.00

 

El primer presidente de origen indígena de América del Sur nació en la soledad de la Puna, en el corazón de una humilde familia de campesinos y sin poder ir a la escuela. Así de curiosa es la historia de nuestro continente: un changuito que llevaba a pastar a las llamas en los cerros, que jugaba con una pelota de trapo y que soñaba con viajar en los aviones que veía surcar el cielo de su país, se transformó con los años en dirigente sindical de los cocaleros y en la gran esperanza para millones de trabajadores y trabajadoras de Bolivia.
Desde pibito ya, Evo se acostumbró a soñar en grande. Cuando había poco para comer en casa, cuando la radio era su única compañía, cuando le costaba comprender a su maestra porque sólo hablaba aymara, Evo sabía que si encaraba fuerte a la vida (como lo hacía cuando jugaba a la pelota), un futuro más digno esperaba por él y por todos sus compatriotas. Así que, muy de a poco, mientras trabajaba en mil oficios para ganarse el pan, conoció bien de cerca la pobreza y la injusticia, descubrió que la única salida para los campesinos era hacer oír sus voces, sus reclamos, sus necesidades. Y casi sin querer, su voz se fue escuchando cada vez más fuerte en todo el país. Esta es la historia de Evo Morales, hoy presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Esta es la historia de un changuito aymara del altiplano, de un apasionado por el fútbol, de un incansable defensor de los derechos de los pobres. Te invitamos a descubrirla…

 

Ilustraciones de Julio Ibarra.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2018 / Págs. 24 / ISBN 9789873951497

Manu Ginóbili para chic@s

$9,900.00

 

En ocasiones, las cosas no resultan sencillas. No todos nacen para ser estrellas, ni tienen tanta habilidad para un deporte que se destacan de inmediato, desde pibes. A veces, muchos fenómenos surgen a partir del esfuerzo, de una mentalidad particular, de no bajonearse cuando
las cosas salen mal, de nunca darse por vencido. Porque se aprende a ganar y también a perder, y a empezar de cero. Ese es el caso de Manu Ginóbili, el protagonista de esta historia. No era ni tan alto ni su físico parecía ayudarlo en su deseo de dedicarse a jugar al básquet, pero nunca se resignó. Manu quería ser jugador profesional y soñaba con integrar la selección argentina; entonces se puso a trabajar: entrenaba, corría, hacía ejercicio, se cuidaba en su alimentación, aprendía de sus errores y de sus rivales, se caía una y mil veces y siempre se volvía a levantar. Hasta que un día, esa zurda mágica lo llevó a lo más alto: a integrar el equipo argentino con sus amigos y a ganar una medalla de oro y otra de bronce. A ser figura y ganar cuatro campeonatos en la mejor liga del mundo: la NBA. A seguir jugando hasta hoy, con cuarenta años, con el mismo deseo de siempre. Y en todo momento, sabiendo que el equipo es lo más importante, que ayudar a un compañero es ayudarse a uno mismo, que las individualidades no ganan títulos y que la inteligencia y la mentalidad son herramientas muy valiosas en el deporte y en la vida. Por todas estas razones, Manu Ginóbili es nuestro aventurero del deporte. Porque, a veces, los genios tardan en aparecer, o emergen a partir del esfuerzo silencioso de todos los días.

 

Ilustraciones de Julio Ibarra.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2018 / Págs. 24 / ISBN 9789873951466

Lío Messi para chic@s

$9,900.00

 

Ahí está, lleva la pelota al pie. Pique corto, eléctrico. La mirada gacha, amaga y gambetea a uno, a dos, a tres. Surca el campo de juego y lleva la pelota como si fuera un mago, pegada a su pie zurdo. Parece que vuela. Entonces, enfrenta al arquero y frena un segundo. Piensa, elige y patea… ¡Gol de Messi! ¿Cuántas veces hemos visto, vos y nosotr@s, a Messi metiendo un golazo, abriendo los brazos para salir a festejar, asomando apenas una sonrisa de felicidad? Tenemos suerte: somos contemporáneos a este fenómeno del deporte mundial. Somos testigos, vos y nosotros, de sus jugadas, de sus gambetas, de sus piques. Pero detrás de cada gol, de cada récord, de cada título conseguido, está la historia de un pibe rosarino, inquieto, tímido y chiquito físicamente, que desplegaba su talento en los potreros y que soñaba con jugar al fútbol en un club de primera división. Por esa razón, te proponemos contarte la historia de Lío desde que era una pulguita, desde que empezó su romance interminable con la pelota, desde aquellos picados con sus primos y vecinos en el barrio. Y contar la historia de Lío es detenerse, también, en sus desafíos y en los obstáculos que pudo superar: un problema hormonal que no le permitía crecer con normalidad, un viaje al otro lado del mundo detrás de una oportunidad, el enorme reto que significó probarse en un club como el Barcelona, la decisión de jugar con la camiseta argentina…

Acá está, apenas des vuelta esta página, la historia de Lío. Te invitamos a descubrirla y a disfrutarla, como cada vez que lo vemos, vos y nosotros, hacer alguna de sus maravillas con la pelota.

 

Ilustraciones de Julio Ibarra.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2018 / Págs. 24 / ISBN 9789873951459

Feminismo para chic@s

$9,900.00

 

Todo lo que vivimos como «normal» y «correcto» es una construcción, no es natural. Y una de esas construcciones es el patriarcado que, desde hace miles años, es un modo de organización social, cultural y política, que se entrecruza con el sistema económico de cada época y con ciertas religiones, generando así roles, estereotipos de género y «normas de decencia» que ubican, controlan y definen a cada persona de acuerdo a «lo esperado». De allí se desprende lo que conocemos como cultura machista, cuya intención es sostener el dominio del hombre sobre el resto de los géneros (sólo acepta la binaridad sexual «hombremujer» y la heterosexualidad como única opción «sana», negando y condenando la diversidad). La desigualdad, la discriminación, la doble moral y la violencia son normalizadas, legitimadas y reforzadas a través de la educación sexista, los medios y las instituciones. Mientras el
machismo oprime, violenta y castiga, el feminismo pelea por la equidad de derechos, géneros y oportunidades para construir una sociedad menos desigual y más libre, sin la supremacía de ningún género. Por todas estas razones, te invitamos a descubrir este universo de ideas a partir de la vida cotidiana de pibes y pibas como vos, con tus preguntas y tus dudas, con tu mirada y tus problemas. Para charlar, para discutir, para compartir con adultos y con tus compañer@s. Para avanzar todos y todas junt@s en un camino de equidad, de libertad y de diversidad.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2018 / Págs. 24 / ISBN 9789873951442

Pachamama para chic@s

$9,900.00

 

Después de Descubri-miento de América nos proponemos acercarnos a los pueblos originarios de nuestro continente para conocer su manera de relacionarse con la Madre Tierra. Es que Pachamama es más que una palabra o una idea: es un conocimiento cariñoso para compartir y habitar la Gran Casa que cada día nos alimenta y da sustento, y cada noche nos permite dormir y soñar. Una comprensión de la naturaleza de la que podemos aprender y, en la medida de lo posible, impedir el saqueo y destrucción de los recursos naturales que el capitalismo depredador genera a su paso.
Los que buscan vida en el espacio se olvidan de que los humanos no estamos solos. De tanto mirar por el telescopio a las estrellas no advierten que aquí abajo existen otras formas de vida y de estar-en-el-mundo. Compartimos el planeta con otros  animales, con vegetales, con el agua, la tierra y el aire, donde nadie es más que nadie porque todos «estamos prestados los unos a los otros», como dicen los náhuatl de México. Lo que cada uno hace afecta a los demás seres del planeta. Hay quien asegura que la caída de la hoja de un árbol estremece a todo el bosque. Y tiene razón… ¿Sabés por qué? Porque todo está relacionado, conectado entre sí, como si fuéramos miembros de una red gigante, de un gran organismo que nos protege y al que debemos cuidar.
En estas páginas te invitamos a un viaje sorprendente alrededor de la comprensión del Buen Vivir que practicaban los pueblos originarios para habitar nuestra única casa: la Pachamama.

 

Ilustraciones de Dolores Mendieta.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2018 / Págs. 24 / ISBN 9789873951435

 

Norita Cortiñas para chic@s

$9,900.00

 

Norita, así le dicen. Tal vez por su estatura, porque es muy bajita, o por esa vocecita tan dulce, que invita a la charla. O quizá tenga que ver con su sonrisa amigable. Pero, seguro, es Norita por el amor y la admiración que nos despierta esta mujer de jóvenes 89 años, que supo sobreponerse al dolor, que superó los miedos y se embarcó en una búsqueda que ya lleva cuarenta años. Norita es una de las Madres de Plaza de Mayo, una de las que aprendieron en el camino que ya no buscaban a su propio hijo sino a todos y que ese recorrido no sería individual sino colectivo. Como una hormiguita inquieta, Norita caminó y en ese trayecto fue aprendiendo la necesidad de ser solidaria, de acompañar a los que sufren, de protestar ante cada injusticia, de rebelarse ante el autoritarismo. Norita, nuestra hormiguita viajera, siempre está con quien la necesite.
Ella sigue su camino. Y a cada paso, encuentra nuevas luchas por las que pelear. ¿Es importante hacer conocer nuestra historia? Entonces ahí está Norita, charlando en las escuelas con los niñ@s. ¿Hace falta frenar la violencia machista? Ahí la vemos encabezando la marcha del Ni Una Menos. ¿Es urgente pelear contra los despidos de tantos trabajadores? Ahí también está Norita acercándose a las fábricas, escuchando a los laburantes, conociendo sus problemas, solidarizándose con su lucha y apoyando sus reclamos. Norita es de esas personas que nos marcan el camino, que nos enseñan con su ejemplo de dignidad y coherencia. Norita es nuestra querida aventurera, y queremos que vos la conozcas…

 

Ilustraciones de Julio Ibarra.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2017 / Págs. 24 / ISBN 9789873951428

Quino para chic@s

$9,900.00

 

¿Quién no conoce a Mafalda? Difícil ignorar a esa nena curiosa, protestona y siempre informada, que baila con la música de Los Beatles pero no le gusta para nada la sopa… Es que, sin duda, Mafalda es el personaje de historieta más famoso de nuestro país y la tira más leída en toda América Latina. Sus aventuras se tradujeron a veinte idiomas y se leen en al menos treinta países del mundo, desde Finlandia hasta Japón. Pero lo que no todos conocen es quién es su creador: Joaquín Lavado, a quien todos llaman Quino.
Por esa razón, te proponemos viajar por la historia de un ilustrador que, desde muy chiquito, soñaba con dibujar en las revistas de humor, y que dedicó muchos años a trabajar frente a un tablero para crear el universo de personajes que vos y tod@s nosotr@s conocemos. La que sigue es la gran aventura de Quino, un talentoso dibujante pero también un atento observador de nuestra realidad. Un fino artesano del humor que logró, mitad por esfuerzo y mitad por genialidad, transformarse en un artista popular que hoy tiene su lugarcito en todas las casas argentinas. Ahí está, con su sonrisa tímida, listo para contarnos una historia apasionante: la del dibujante que logró que los chicos y chicas de todo el país se acerquen a la historieta como a una ventana abierta; la del mundo de la risa, la amistad y el pensamiento. Por eso, te invitamos a conocer a este gran aventurero llamado Quino.

 

Ilustraciones Julio Ibarra.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2017 / Págs. 24 / ISBN 9789873951398