TRANS-formando la ESI

$23.000

 

La visibilidad de las niñeces y adolescencias trans, travestis y no binaries, y la lucha de sus familias por el respeto de sus derechos, lograron que las escuelas vayan transformándose en espacios más abiertos, inclusivos y respetuosos. Pero ello no ocurre sin conflicto, sin violencias simbólicas o hasta físicas y sin vulneraciones de derechos ejercidas por aquellas instituciones que deberían ser, precisamente, “garantes de derechos”. Por eso se vuelve cada vez más potente el reclamo por una ESI No Binaria que contemple a todas las identidades y corporalidades. Con esta apuesta entre manos, fuertemente arraigada en nuestros corazones, es que pensamos TRANS-formando la ESI, una guía para una deconstrucción urgente de quienes (docentes o no) desean indagar, aproximarse o profundizar en lo necesario para poder acompañar respetuosamente (y ojalá también amorosamente) a las niñeces y adolescencias Trans – Travestis – No Binaries

 

Tamaño 14x21cm. / Año 2022 / Págs. 80 / ISBN 9789878409436

Autostop. Crónicas e historias…

$23.000

 

“Ese planeta que Juan Ignacio Provéndola narra acá, con su mirada atravesando cuatro continentes, ya no existe tal como lo conocíamos antes de la pandemia de covid-19. Quedaron los monumentos, los paisajes, las creencias. Quedaron los choques culturales que nos enfrentan a otras maneras de entender no solo la habitabilidad, el transporte o la cultura, sino de entender nuestro mundo. Los que faltan, de momento, son los viajeros y viajeras que puedan descubrirlos. Por eso este libro cuenta una historia más grande y más mítica que la que, con picaresca y agudeza, Juani se propuso registrar mientras se regodeaba en cada parada del camino. Tan audaz como el joven Hezarfen Celebi, el turco volador de la primera crónica, Provéndola también planea en cada uno de sus textos entre dos orillas contrapuestas: la que la historia oficial y el turismo canónico pretenden imponer, y la que su propia subjetividad le propone acerca de los lugares que visita. Las crónicas de viaje de Juani rezuman un tono único donde se cruzan su filiación al punk rock argentino con su interés por la política de las sociedades, su conocimiento de la historia y su sensibilidad artística. Son textos documentados en la charla con los locales, en la exploración de los recovecos de las ciudades, más que en las bibliotecas y los museos. Cada crónica nos acerca un kilómetro más a darnos cuenta de que lo importante está allá afuera. Aunque por ahora, y hasta nuevo aviso, no podamos salir a buscarlo”.
Luis Paz en el prólogo.

 

Tamaño: 14 x 21 cm / Año 2021 / Págs. 96 / ISBN 978987409238

El Principito

$23.000

 

«Este libro es una hermosa trampa para recordar que solo se puede ver bien con el corazón. Como dice su autor, es para todas las personas grandes, que no recuerdan la magia con que veían la vida en su niñez, porque a los grandes hay que explicarles todo, todo el tiempo, dice el Principito. Y tiene razón, es agotador.
Volver a mirar con ojos inocentes, simples, y saber alegrarse por un amigo que está por llegar, una hora antes que llegue.
Cuidar el jardín, el del alma, la flor que sabemos que es única entre todas las demás y que, por eso, es tan importante.
Volver a buscar formas en las nubes, ser curiosos, dudar, amar.
¿Quién no aprendió a ver lo esencial con los ojos cerrados? ¿Quién no volvió a mirar lo simple de otras maneras?
Por ahí es momento de recordarlo y de, si estamos tristes, ver la puesta del sol o ponernos a hablar con esas pequeñas almas que siempre tienen la respuesta para todo, que siempre verán el elefante y no el sombrero, y que siempre harán de la imaginación un tesoro».

Tamaño 21 x 14 cm / Año 2019 / Págs 128 / ISBN 978-987-3951-87-9

Crímenes en sangre

$23.000

 

Sucedió en 1924, en el paraje Napalpí, en Chaco. Dos centenares de peones rurales tobas y mocovíes fueron asesinados por la policía en una matanza sanguinaria. Detrás del fulgor de las armas se escondían el negocio del algodón y los aborígenes usados como mano de obra barata. A la sombra, la impunidad de los poderosos, el silencio cómplice de los gobernantes, el genocidio contra los pueblos originarios. Con un estilo que recorre las fronteras de la investigación periodística, la historia de vida y la no ficción, Pedro Solans dibuja los contornos de un episodio que dejó una huella profunda. Una masacre que aún hoy parece determinar el vínculo entre el poder y las raíces de un pueblo. El estigma de Napalpí sigue vivo en Chaco.

Y aquí está la verdad silenciada.

 

Tamaño: 14 x 20 cm / Año 2013 / Págs. 192 / ISBN 9789872885649

Desmonumentar a Roca

$23.000

 

Aunque parezca absurdo, su figura de bronce todavía impone respeto en decenas de plazas municipales; desde allí nos observa en su pedestal de impunidad y negociados, garantizando la continuidad de un sistema que sigue empujando hacia los márgenes a los pueblos originarios, que reparte las riquezas entre unos pocos, que multiplica la injusticia y condiciona la dignidad de quienes resistieron. Este libro propone un recorrido que va más allá de apuntar el perfil biográfico de quien comandó la mal llamada «Conquista del Desierto». Este trabajo de Marcelo Valko procura también registrar el paso de la campaña por quitar del pedestal la figura del General Roca, para reemplazarlo por referentes de lucha y dignidad de la Patria profunda. Un desafío que sigue su rumbo en estos días, brotando como una semilla de las entrañas de la memoria colectiva.

 

Tamaño: 14 x 20 cm / Año 2013 / Págs. 128 / ISBN 9789872885632

Me dicen Mate Cosido

$23.000

 

“¿Cuántas andanzas vieron pasar los montes, los caminos, la policía y el pueblo del Chaco? En su capital, Resistencia, mucha gente recuerda a Mate Cosido como un delincuente, hábil, pero sólo eso: un ‘maleante’, lo llaman. A medida que se transita el camino, la ruta que atraviesa de Este a Oeste el centro de la provincia, subiendo por Presidencia De la Plaza, Campo Largo, Bajo Hondo, Quitilipi, Sáenz Peña, General Pinedo, Gancedo, Avia Terai, aquel personaje punible comienza a convertirse pueblo a pueblo en un héroe, en un representante de ellos, los olvidados, casi un dios, el que robaba a los ricos y ayudaba a los pobres”

Supo transformarse en héroe para la peonada; fue pesadilla para los patrones del noroeste argentino y presa imposible para las fuerzas de seguridad. Construyó su leyenda jugándose el pellejo en cada asalto, defendiendo los códigos del maleante leal y apoyándose en la simpatía de los más pobres de una patria naciente.
Me dicen Mate Cosido, la biografía de Elvio Zanazzi, devela enigmas de una vida de prófugo y aporta datos novedosos sobre un derrotero pleno de aventuras al límite y amores furtivos. La historia de un bandido rural que dejó una marca y que se perdió en la espesura del monte amigo para no ser capturado jamás.

 

Tamaño 19,5×13,5cm. / Año 2012 / Págs. 96 / ISBN 9789872885625

Tosco. Crece desde el pie

$23.000

 

Un obrero que se define marxista se gana la confianza de sus compañeros, peronistas en su mayoría. Luchador incansable por la unidad de los trabajadores y la democracia de base, enemigo acérrimo de la burocracia sindical y la explotación patronal, se erige en referencia obligada para la izquierda argentina. Y una leyenda crece, desde abajo. La del dirigente que mejor comprendió los límites de la lucha sindical y la necesidad de una construcción política para los trabajadores. En Crece desde el pie aportamos una mirada general sobre la militancia de Agustín Tosco, la opinión de sus compañeros más cercanos y la transcripción completa del debate televisivo con José Ignacio Rucci.

 

Tamaño: 14 x 20 cm / Año 2012 / ISBN 9789872885601

Una chica cualquiera

$23.000
Por

 

Miles de ilustradores en todo el mundo utilizan las redes sociales para difundir su obra. Sin intermediarios ni condicionamientos mas allá del placer de expresarse, ocupan un espacio en nuestras vidas. Una de esas artistas es Jopi, quien con postales cotidianas y breves reflexiones se ganó la atención de miles de seguidores. Este libro reúne parte del material publicado en la web y suma ilustraciones inéditas para completar su mágico universo. Una chica cualquiera abre la colección Sueñer@s, que pretende reflejar lo mejor de esta nueva camada de artistas gráficos.
Un libro de 40 páginas en papel ilustración a todo color.

 

Tamaño: 22 x 22 cm / Año 2017 / Págs. 36 / ISBN 9789873951336

Viajeros

$23.000

 

Miles de ilustradores en todo el mundo aprovechan las redes sociales para difundir su obra. Sin intermediarios ni condicionamientos mas allá del placer de expresarse, ocupan un espacio en nuestras vidas. Uno de esos artistas es Nico Vilela, quien propone abrir una ventana entrañable hacia los mundos diversos que rodean a la infancia. Este libro reúne parte del material publicado en la web y suma ilustraciones inéditas para completar su mágico universo. Viajeros se suma a la colección Sueñer@s, que pretende reflejar lo mejor de esta nueva camada de artistas gráficos.

 

Tamaño: 22 x 22 cm / Año 2017 / Págs. 36 / ISBN 9789873951343

Se trata de nosotras

$23.000

 

«Se trata de nosotras es el resultado del debate y la investigación de un colectivo de mujeres que desde hace tiempo trabajamos por nuestros derechos. En este libro encontrarán el tema de la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual abordado desde diferentes enfoques: su conceptualización, prevención y asistencia, la trata en América Latina y nuestra legislación nacional.

Nuestro mayor anhelo es trasladar este debate a la sociedad: a todos aquellos espacios donde haya una mujer, una niña, una madre, una estudiante, una profesional… porque todas podemos ser víctimas.

Se trata de nosotras porque nos atraviesa, se trata de nosotras porque somos todas juntas las protagonistas de esta lucha».

 

Tamaño: 14 x 20 cm / Año 2013 / Págs. 160 / ISBN 9789872885656

Apuestas. El yugo y la marcha

$23.000

 

Si es cierta aquella analogía boxística de Julio Cortázar referida a que en literatura el cuento debe ganar por knock-out y la novela por puntos, no hay otro narrador argentino que haya aplicado esa lógica de un modo más consistente que Andrés Rivera. Diálogos que resuenan como golpes, silencios que terminan por dibujar el paisaje en cada escena, personajes que llegan de ningún lado con una derrota a cuestas; su extensa obra es un tránsito que intenta despojar a la literatura de todo lo accesorio para preservar, justamente, lo imprescindible. Los relatos que integran El yugo y la marcha (publicado por primera vez en 1968) y la novela breve Apuestas (de 1986) resultan paradigmáticos en su narrativa. De allí la intención de que inauguren esta nueva colección de Sudestada dedicada al autor que supo contar mejor que ninguno los recodos olvidados de la Historia y los laberintos de la violencia en la Argentina de las últimas décadas.

 

Tamaño 19,5×13,5 cm. / Año 2012 / Págs. 96 / ISBN 9789872885618

1 6 7 8 19