Okupas. Historia de una generación

$19.999

 

Más que reflejar la sociedad de su época Okupas metió una realidad en bloque y en movimiento que trasplantó de la calle a la pantalla. Okupas inventó algo y no solo fue reflejo y representación. Al poner la cámara, al enfocar y guionar esas existencias menores que estaban tan al margen de la sociedad creó y le dio más peso social a vidas sobre las que hizo una cámara oculta. Y entonces ocurrió el milagro. Un programa de televisión protagonizado por vidas demasiado parecidas a quienes las mirábamos del lado de acá de la pantalla. Hermoso milagro que nos hinchó más, que nos infló y nos dio más densidad social e histórica. Si existimos, aunque sea unos gramos más, a nivel histórico es cuando se hinchan nuestras pasiones y nos muestran inflados en recitales, tribunas, eventos callejeros que nos congregaron. También el libro trata de estos movimientos vitales y libidinales de nuestra generación.
Fue cuestión de empezar a escribir sobre Okupas para cruzarme -o que me visiten- de manera frecuente esas misteriosas semillitas con pelusa que vuelan en cámara lenta. ¿Simple coincidencia o mensajes del más allá enviados por el Chiqui? Cada vez hay menos panaderos o cada vez los vemos menos. Es acertada la respuesta del Pollo: solo la percepción lúcida y minimalista del Chiqui puede demorarse en ese detalle.
Okupas no estuvo inspirado en un caso real: Okupas fue un pedazo caliente e intenso de eso real de principios de milenio que rompió en mil pedazos los vidrios de la pantalla.

 

Tamaño: 16 x 23cm / Año 2022 / Págs. 200 / ISBN 9789878409405

Operativo Tilcara 86

$17.500

 

Tilcara había sido la escala previa a la tierra prometida. Ahí el seleccionado del 86 pasó diez días entrenándose con catorce jugadores –doce de ellos irían finalmente a la Copa del Mundo– y el cuerpo técnico liderado por el doctor Bilardo, que apenas llegó a ejercer la medicina. Le fue mucho mejor como futbolista primero y entrenador más tarde. Cultor de la ciencia aplicada, la transformó en conocimiento práctico. Seguía los pasos de Miguel Ignomiriello, hoy de 95 años, colega y formador de aquellos jugadores de Estudiantes de La Plata que ganarían tres Copas Libertadores consecutivas conducidos por Osvaldo Zubeldía. Ese hombre había dirigido a la menoscabada Selección fantasma que se adaptó a la altura de La Quiaca para jugar las Eliminatorias del Mundial de Alemania 74 contra Bolivia en La Paz.
El autor rescata esta expedición que hubiera filmado Herzog con maestría. Una historia que tuvo final feliz por el último título mundial en México, pero que provocó decepción en Tilcara porque nadie se hizo cargo de la supuesta promesa a la Virgen. Dice el mito que Argentina no sale campeón desde el 86 porque aquel equipo de Bilardo nunca regresó a agradecerle a la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral. Cuestiones de la fe que solo los creyentes comprenden.

Gustavo Veiga, en el prólogo

 

Tamaño 13x19cm. / Año 2022 / Págs. 96 / ISBN 9789878409559

Orígenes de la Civilización

$19.999

 

«Pocas de las grandes luchas de los pueblos del mundo han sido tan desconocidas y, seguramente a causa de ello, tenido tan poca acogida en América Latina como lo es la lucha del pueblo kurdo. No es este el lugar ni el momento para examinar las razones por las cuales esta gesta revolucionaria de casi cuarenta años no se ha difundido en nuestro continente, pese a la extensa historia de las luchas guerrilleras que han marcado nuestros países desde los mismos orígenes de su vida independiente que deberían necesariamente interesarnos por conocer procesos semejantes como los que tienen lugar en el Kurdistán. Lo urgente e importante es comenzar a conocerla e interiorizarnos de su desarrollo y extensión, calibrar su importancia para los pueblos del mundo, y las novedades que aporta a la teoría y la práctica de la revolución en nuestro tiempo».
(Atilio Borón, en el prólogo)

.

Tamaño: 17 x 23 cm / Año 2016 / Págs. 256 / ISBN 9789873951107

Orillas

$19.999

Orillas es el primer poemario de Cinwololo

 

 

La poesía es, sin lugar a dudas, la previa del alarido,
del grito de hartazgo, del pedido de auxilio de las
gargantas resquebrajadas. La poesía es la mejor versión
de nosotros mismos, de nosotras mismas, murmurando
sobre el papel lo que el mundo merece saber sobre
quiénes somos y, especialmente, sobre las cosas que
cargamos.
El murmullo de un río manso adormece, por eso la
poesía precisa de los saltos y las cascadas que convierten
la quietud del agua en trueno y aluvión.
Le hace falta el ruido para alcanzar las tierras donde
podrá anidar y reproducirse. La cascada es el impulso que
toma el agua para alcanzar las orillas donde aguardamos
bajo el sol, con un paisaje eterno grabado en los ojos.
Ofrézcanle siempre un cuenco de poesía fresca a quien
ande con sed de mundo.
Esa dualidad río-cascada se hace evidente en el trabajo
poético que construye la ilustradora Cinwololo que, en
furiosa sinestesia, va reconfigurando las líneas del dibujo
para imprimir en su escritura la dulce huella de lo simple,
que porta la fuerza suficiente para alcanzar todas las orillas.
En la búsqueda de su propia voz, de su propio grito, la
autora va soltando un puñado de murmullos sobre el
papel, fogoneando a quienes han sabido encontrarse
y reconocerse en la sublevación al impiadoso orden de
lo silencioso.

 

Juan Solá, en el prólogo

 

Tamaño: 13 x 19cm / Año 2020 / Págs. 160 / ISBN 9789873951923

Osvaldo Bayer para chic@s

$9.900

 

Hay personas que luchan un día y son buenos. Hay otras que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenas. Pero están las que luchan toda la vida; esas son las imprescindibles», dice un pensador llamado Bertolt Brecht. Precisamente, esta nueva entrega de la colección Aventurer@s trata de uno de los imprescindibles, de uno de esos que no tienen que faltar. Osvaldo Bayer es de esas personas que con su trabajo de periodista y escritor, con sus libros, sus películas y, sobre todo, con su misma vida se convierten en referentes, como un faro que aún en la más oscura de las noches, nos muestra un camino justo, honesto y fraterno.

Osvaldo es una persona brillante como pocas, generoso como ninguno, con la valentía de los que siempre van al frente y la humildad de aquellos grandes que dejan una huella cálida y luminosa en nuestras vidas. Sin embargo, por decir lo que piensa y pensar lo que hace, por defender a los trabajadores e investigar esos crímenes que nunca tuvieron castigo, fue encarcelado, amenazado y, durante la dictadura militar de 1976, tuvo que exiliarse con su familia. En el exilio, este pacifista que siempre propuso «la paz eterna entre las personas», denunció sin descanso los crímenes y violaciones a los derechos humanos cometidos por las dictaduras latinoamericanas.

De regreso al país sigue hasta hoy trabajando por una Patria Grande y Justa, por esa Patria inclusiva que soñaron los protagonistas de la Revolución de Mayo. Por todas estas razones, te invitamos a conocer juntos la historia de este gran aventurero llamado Osvaldo Bayer.

 

Ilustraciones de Julio Ibarra.

 

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2017 / Págs. 24 / ISBN 9789873951374

Pachamama para chic@s

$9.900

 

Después de Descubri-miento de América nos proponemos acercarnos a los pueblos originarios de nuestro continente para conocer su manera de relacionarse con la Madre Tierra. Es que Pachamama es más que una palabra o una idea: es un conocimiento cariñoso para compartir y habitar la Gran Casa que cada día nos alimenta y da sustento, y cada noche nos permite dormir y soñar. Una comprensión de la naturaleza de la que podemos aprender y, en la medida de lo posible, impedir el saqueo y destrucción de los recursos naturales que el capitalismo depredador genera a su paso.
Los que buscan vida en el espacio se olvidan de que los humanos no estamos solos. De tanto mirar por el telescopio a las estrellas no advierten que aquí abajo existen otras formas de vida y de estar-en-el-mundo. Compartimos el planeta con otros  animales, con vegetales, con el agua, la tierra y el aire, donde nadie es más que nadie porque todos «estamos prestados los unos a los otros», como dicen los náhuatl de México. Lo que cada uno hace afecta a los demás seres del planeta. Hay quien asegura que la caída de la hoja de un árbol estremece a todo el bosque. Y tiene razón… ¿Sabés por qué? Porque todo está relacionado, conectado entre sí, como si fuéramos miembros de una red gigante, de un gran organismo que nos protege y al que debemos cuidar.
En estas páginas te invitamos a un viaje sorprendente alrededor de la comprensión del Buen Vivir que practicaban los pueblos originarios para habitar nuestra única casa: la Pachamama.

 

Ilustraciones de Dolores Mendieta.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2018 / Págs. 24 / ISBN 9789873951435

 

Palestina. Los ojos de Handala

$19.999

 

Esta es la historia de Handala, un personaje que saltó de la viñeta para convertirse en bandera de lucha para el pueblo palestino. De la denuncia valiente a la crítica feroz, del homenaje a los mártires a la incitación a la revuelta, Handala se multiplica hasta hoy por los muros de Gaza y Cisjordania. En este libro, además de la historia de Naji al-Ali, el autor que imaginó un personaje que cambiaría para siempre la mirada del pueblo palestino sobre su propia lucha, proponemos un repaso por las mejores viñetas y un registro de la vigencia de Handala. En tiempos de masacre y resistencia, una mirada a la leyenda de una caricatura que se transformó en guía luminoso y en el peor de los enemigos para el ejército de ocupación israelí.

 

Tamaño: 16 x 23 cm / Año 2016 / Págs. 128 / ISBN 9789873951053

Palo Pandolfo. De la noche a la mañana.

$19.999

 

“Cuando conocí a Palo, no era un artista de culto. De hecho estaba tocando en teatros grandes, a mediados de los noventa, y la razón por la cual él no llegó a ser más masivo, e inclusive perdió mucho público, tiene que ver con él mismo y con las decisiones que tomó. Había una tendencia en él de hacer volar todo por los aires», sostiene Federico Gil Solá
De la noche a la mañana es una biografía sobre Palo Pandolfo que intenta recorrer todas sus etapas. Las focalizadas en la noche que lo catapultaron como uno de los mejores letristas y frontman de nuestro rock nacional, pero también la de sus días con su familia, amigos e hijos, con sus manos en la tierra para conectar con la espiritualidad y las raíces, legado que heredó de su madre.
La primera versión de este libro fue escrita a dúo por Facu Soto junto con Palo, entre 2004 y 2008. Se conocen por frecuentar encuentros en la sala de ensayo de Don Cornelio allá por 1987, donde presenció la grabación de Patria o Muerte en los estudios Panda (1988) y, de ahí en más, en muchos momentos clave.
Su vida fue un camino sinuoso y atrapante, donde forjó una carrera gigante e inclasificable. Se fue joven y con miles de proyectos por concretar. Nos quedan sus canciones y poesía, que no es poco. También las leyendas con Don Cornelio y Los Visitantes. Repasar su carrera, sus letras y su pensamiento es hacer un poco de justicia y colocarlo a la altura artística que se merece. Bienvenidos a este viaje.

 

Tamaño 16x23cm. / Año 2022 / Págs. 216 / ISBN 9789878409412

Para bellum. Un viaje a la guerra en Siria

$19.999

 

Por qué en el mundo tenemos tan poca información sobre lo que sucede en Siria? ¿Quiénes manejan los hilos de esta guerra? ¿Qué buscan? Por detrás de Suriana existe la historia viva de esta guerra.
Haber elegido quedarse ahí tuvo el costo de las experiencias y, con ellas, su valor. Caminó entre los escombros de un país diezmado por quienes alimentan con dólares un festín de sangre y muerte. En el país de su familia se detuvo a contemplar. Algo se removió por dentro, con la intensidad de esas historias que reclaman ser contadas con urgencia. Entonces comprendió que no se trataba de “la guerra en Siria” como un hecho puntual, sino de las infinitas guerras
personales que se dan allí hasta hoy. Muchas de ellas libradas en voz baja, porque el miedo no siempre se cuenta a viva voz: Un joven reclutado para servir en el ejército. Otro, que decide combatir voluntariamente a los terroristas. Una mujer, amenazada de muerte por no cubrirse el cabello. Una abuela que echa de su
casa a un pelotón completo de mercenarios. Dólares y más dólares prolijamente sellados por la Reserva Federal de los Estados Unidos.
Estas son solo algunas de las historias que integran este libro. Y la vida sigue. Con los que aman en medio de la nada. Con los que aman, pero a través de las paredes del odio sectario. Y también con los que solo buscan sobrevivir –aunque más no sea– un día más. Para bellum, en latín, es “prepárate para la guerra”.
Esta es la historia que invita a ello.

 

Tamaño 23 x 16 cm. / 224 pág.  / ISBN 978-987-8409-38-2

Parir en casa. Relatos de partos domiciliarios

$19.999

 

¿Qué es un parto planificado en domicilio? ¿Quiénes lo eligen y por qué? ¿Cómo se planifica/prepara un parto en casa?
Testimonios de poder, relatos de partos y nacimientos en casa, otra opción para parir, en libertad, respeto e intimidad asistidos por un equipo de parteros conformado por Francisco Saraceno Esparza (argentino) y Vendela Chignac (francesa), cuyo amor, dedicación y acompañamiento sobrepasa lo médico y lo usual, para tejer entornos humanos y de seguridad donde nacer y parir es una fiesta, un camino de intensidad y conciencia.
Parir en casa da cuenta del camino de las decisiones autónomas e informadas; de bebés que llegan al mundo sin violencia; de madres, padres y familias empoderadas y protagonistas; así como de su profundo deseo de recibir a sus hijxs en intimidad y respeto. Como la información es poder, en estas páginas confluyen conocimientos de referentes que nos guían en este nuevo-viejo paradigma que se basa en la medicina y en evidencias científicas.
Todo eso y más es este libro, que adquiere vida y voz desde lo más profundo de su compiladora, Bárbara Lorenzo, y de cada familia que aportó su historia, su nacimiento a la vida.

 

Tamaño: 16 x 23 cm / Año 2020 / Págs. 192 / ISBN 9789878409146

Parkour emocional

$17.500

 

Un fuego se desnuda en cada poema para dejar de temblar, mudo.
Con tono áspero, irreverente y tierno nos narra el vaivén de los días en el furgón de la vida periférica, cuestionando las versiones de nosotros escritas con la ñata en la vidriera de las grandes urbes.
Allá, donde lo repulsivo es hermano de lo sublime, y los muertos bailan cada noche la fiebre que nos recuerda que, por más que lo intenten una y mil veces, no podrán jamás desaparecer a los gorriones de todas las cabecitas negras que sueñan despiertas con un mundo más justo.
Nina Ferrari

 

Tamaño 13x19cm. / Año 2023 / Págs. 128 / ISBN 9789878409672

Paulo Freire para chic@s

$9.900

 

Su mirada clara, su imagen serena, su larga barba blanca. Parece un abuelito, de esos a los que les gusta contar historias. Esos abuelos que, con sólo escucharlos, nos permiten aprender de nuestro pasado. Paulo Freire, nuestro aventurero, fue un abuelo amoroso pero también es muchas cosas más.

Por ejemplo, eligió ejercer el oficio más hermoso: educar. Vivió un montón de años, y en su larga vida le enseñó a miles de hombres y mujeres algo fundamental: a leer y a escribir, y además los ayudó a hacerlo a partir de su propia realidad. Además, fue maestro de maestros y, a partir de su humildad, nos mostró que en la vida siempre hay opciones y que un educador debe saber qué camino elegir. ¿Qué hay que enseñar? ¿Cómo? ¿A favor de quién?

Su ejemplo vive, sus palabras siguen caminando y su lucha es puro presente.Por eso, te invitamos a conocer la vida de este gran aventurero. Acá nomás, apenas des vuelta la página, empezamos el viaje…

 

Ilustraciones de Julio Ibarra.

 

Tamaño: 21 x 21 cm / Año 2017 / Págs. 24 / ISBN 9789873951237

1 13 14 15 18